La Dirección de Administración de Educación Municipal de la comuna de San Antonio, cuenta con una amplia oferta en Educación para los estudiantes y sus padres y apoderados. En la actualidad son 24 los establecimientos educacionales municipales donde se imparte Educación Parvularia, Básica, Media Científico-Humanista, Media Técnico-Profesional, Educación Especial y de Adultos. Los resultados obtenidos en los últimos años por las escuelas y liceos municipales, garantizan a la comunidad contar con un servicio en Educación centrado en los aprendizajes académicos, así como también, una Educación que promueve valores humanos que permitan forman personas que contribuyan al desarrollo de nuestra ciudad y del país. Desde hace algunos años, a través de la inversión de la Subvención Escolar Preferencial, SEP, estamos contratando servicios de movilización pública para transportar a los alumnos de la Escuela Padre André Coindre, como lo hacemos hasta ahora con el Grupo Escolar, Escuela de Placilla, Eduardo Fernández de Asturias de Agua Buena, Poeta Huidobro de Lo Gallardo y Cristo del Maipo, para luego ir entregando este beneficio en otras escuelas, entendiendo las enormes dificultades de traslado que presentan nuestro estudiantes. La Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Educación Municipal DAEM, está constantemente capacitando a sus profesores para fortalecer las distintas líneas de aprendizaje de nuestros estudiantes. Además se ha invertido en infraestructura, textos, material didáctico, mobiliario, implementación deportiva y equipos profesionales multidisciplinarios que apoyen la gestión estudiantil desde lo social. Todo esto se suma a la importante inversión que se está ejecutando en la infraestructura de diversos establecimientos educacionales, lo que permitirá entregar un mejor estándar y comodidad a nuestros estudiantes. En el ámbito de la Convivencia Escolar actualmente se están ejecutando protocolos de actuación que permitan garantizar una buen y sana convivencia y un mejor clima escolar, lo que estamos seguros, incide de forma positiva en el rendimiento de nuestros estudiantes, así como también, entrega la seguridad a los padres y apoderados que sus hijos e hijas estarán en un ambiente grato y seguro. Los protocolos de actuación que se están ejecutando en los establecimientos educacionales municipales son supervisados por la nueva Unidad Psicosocial de Convivencia Escolar, la cual coordina la acción de los distintos profesionales que intervienen en el ámbito Psicoeducativo de los estudiantes del sistema de educación municipal. "La oferta educativa municipal, la infraestructura, los textos, el material didáctico y el mobiliario están por sobre las ofertas de muchos colegios particulares subvencionados de la provincia". La gestión municipal en Educación se ha visto fortalecida con el aporte de privados que se han sumado a este proyecto, es así como, Fundación Astoreca, Aptus, Fe y Alegría y también las fundaciones que colaboran apoyadas por la empresa privada como la Fundación Educando en la Comuna con ayuda de STI San Antonio, Fundación Educación 2020 con apoyo de Embotelladora Andina, Pro Niño de Fundación Telefónica, más los aportes de CODELCO División El Teniente, han permitido mejorar sustancialmente los resultados obtenidos por la Educación Municipal en la comuna de San Antonio. Desde hace algunos años que diferentes Escuelas Municipales de la comuna de San Antonio han desarrollando ceremonias denominadas “Yo Leo”, las que permiten observar los avances obtenidos en materia de velocidad y comprensión lectora, lo que tiene un significado muy especial para el Sistema de Educación Municipal, ya que hasta hace 5 años atrás, sólo el 26% de los niños y niñas de primero básico contaba con aptitudes lectoras lo que hoy ha cambiado drásticamente, ya que en la actualidad ese porcentaje de estudiantes lectores se elevó al 97% de niños y niñas que leen, y comprenden lo que leen, durante el primer semestre de primero básico. Además se está llevando un importante trabajo en el ámbito social, con aquellos estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especial (NEE), activando una basta red de apoyo al servicio de los niños, niñas y adolescentes y sus respectivas familias. La Municipalidad de San Antonio, a través de la Dirección de Educación Municipal, tuvo la capacidad de llevar acabo uno de los proyectos educativos más exitosos de los últimos años en la Educación Municipal del país, como fue la creación del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, el cual obtuvo el Segundo Lugar a nivel Nacional entre los Liceos Bicentenarios de Chile en la medición SIMCE 2010 de octavo básico. A lo que ha sumado este año 2014 el nuevo Instituto Bicentenario Javiera Carrera Verdugo que imparte educación pre básica y de 1 ° a 6 ° básico. Los invitamos a formar parte de de nuestra comunidad educativa municipal, solicitando información en cualquiera de nuestros establecimiento educacionales de la comuna de San Antonio. Porque creemos en la Educación de Calidad y Gratuita, Educamos Estudiante, formando personas.