- Las inscripciones se realizan mediante un formulario que está disponible en todas las plataformas del Centro Cultural San Antonio y la cuenta de instagram del Ensamble Vocal Comunitario @ensamblevocalcomunitario.
Por cuarto año consecutivo, el Ensamble Vocal Comunitario (EVC) abre su convocatoria para formar parte del nuevo elenco para este 2025. El proyecto es una iniciativa del Colectivo Musgo, integrado por un grupo multidisciplinario de artistas locales y que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Antonio, a través del Centro Cultural San Antonio.
Se trata de un proyecto enfocado en la formación técnica e interpretativa del canto como disciplina fundamental, considerando su dimensión escénica y social, sorprendiendo cada año con una propuesta escénica final, donde mezclan elementos del teatro, la música y el cine, con un repertorio musical escogido junto al grupo y textos creados durante el proceso.
Como cada año, la convocatoria es amplia, pues está dirigida a personas de todas las edades que tengan interés en el canto, el teatro, la música o el cine, que quieran descubrir y desarrollar herramientas interpretativas, las que se pondrán al servicio de un relato coral que pone énfasis en la identidad del elenco como habitantes de un mismo territorio.
En palabras de Diego Belmar, director del proyecto, quien es actor, músico y compositor sanantonino, “invitamos a personas de toda la provincia a inscribirse en este proceso de formación artística en la voz, donde podrán descubrir su sonido personal, pues lo que descubrimos no es nuestra voz, sino nuestro sonido, aprender a relacionarnos con él y para luego usarlo socialmente”.
“El ambiente que se genera durante el proceso es muy agradable porque es genuino y horizontal, personas jóvenes, adultas, personas mayores, niños y niñas aprenden por igual, y cada uno lo aplica a su formación tanto artística como personal. Incluso un actor o cantante con conocimientos puede venir a perfeccionarse en un espacio comunitario. Nos interesa que las nuevas generaciones, que se están interesando en el canto y la música, sepan que aquí aprenderán técnicas concretas para aprender a cantar”, comenta Francesca Olguín, actriz que forma parte del equipo de producción.
Esta es la cuarta convocatoria del proyecto Ensamble Vocal Comunitario, que el año pasado estrenó la obra “Espejismo”, puesta en escena multidisciplinaria donde el elenco 2024 nos invitaba a reflexionar acerca de nuestra relación como sociedad con el recurso natural del agua.
“Hacer una obra musical no es cualquier cosa, se requiere coraje y disciplina, y aprender técnicas de interpretación escénica para poder llevar a cabo esa tarea requiere superar las propias limitaciones que creemos tener. Vivir ese proceso es algo transformador, y ese creemos que es un buen punto de partida para generar movimiento social a través del arte, transformarnos nosotros primero para ver si algo se transforma en el mundo después”, añade Pablo Barbatto, también productor.
Los cineastas Vicente Olivares y Matías “Fugi” Salinas, además del músico Marcelo Arenas completan este equipo artístico que para este año espera encantar a un elenco diverso de personas, esta vez con una temática abierta y aún por definirse de forma colectiva. Las temáticas anteriores fueron migración (2022), derechos humanos (2023) y el agua (2024).
Las inscripciones se realizan mediante un formulario que está disponible en todas las plataformas del Centro Cultural San Antonio y la cuenta de instagram del Ensamble Vocal Comunitario @ensamblevocalcomunitario, el plazo de inscripción quedará abierto todo el mes de abril, una vez finalizada la convocatoria se entregará información por Gmail a cada persona inscrita.
Las sesiones serán todos los días sábados de mayo hasta octubre, de 11:00 a 14:00 horas. Las personas menores de 15 años deben ser inscritas por un adulto responsable que se registre como apoderado.