Recomendaciones se entregó a Beneficiarios del Cesfam San Antonio Con una exposición y encuentro educativo sobre la enfermedad, el Cesfam de San Antonio conmemoró el “Día Mundial de la Tuberculosis” que exactamente es el 24 de Marzo recordando la fecha de 1882 cuando el Dr. Robert Koch anunció haber descubierto el bacilo que la causa. Beneficiarios de ese centro asistencial del sistema municipalizado de Salud porteño asistieron a la interesante charla ofrecida en el local ubicado a costado sur vecino al edificio en construcción del Hospital Claudio Vicuña. María Isabel Gayosa, Enfermera Encargada del Programa de Tuberculosis del Cesfam, junta a otras profesionales expusieron y explicaron detalles de ese mal con datos, recomendaciones preventivas y francas precisiones sobre su actualidad. “Estamos bastante mal, hemos tenido una recaída respecto a años anteriores, hay más muertes y enfermos de Tuberculosis tanto en el país como especialmente en nuestra zona”, enfatizó la profesional reconociendo que esa enfermedad “está de vuelta y no distingue grupos etareos ni condición social”. Entre recomendaciones sencillas hizo la de no toser ni estornudar ante los demás y sobretodo lavarse mucho y bien las manos en las cotidianas actividades personales. Aparte de aspectos de la identificación que se haga de la enfermedad precisó que “la TBC es tratable, pero lo malo es que su tratamiento es largo, seis meses y habiendo varios tipos de ella la única contagiosa por vía respiratoria es la Pulmonar”.