El parvulario Rayito de Sol y las escuelas Cristo del Maipo, G-483 de Leyda, Cerro Placilla y Poeta Huidobro recibieron la distinción por su trabajo En las dependencias del Centro de Extensión DuocUC Edificio Cousiño de Valparaíso, la Seremi del Medio Ambiente, Tania Bertoglio, en compañía del Seremi de Energía Jorge Olivares, la Directora regional de Senda, Claudia Berrios, la Coordinadora Regional de Bibliotecas Púbicas, Gladys Calderón, y el Encargado de Coordinación de Seguridad Pública, encabezó la ceremonia que reconoció ambientalmente el trabajo de los profesores y alumnos de 11 comunas de la región. Durante la ceremonia las autoridades entregaron la certificación en los diferentes niveles básico, medio y de excelencia, dependiendo del trabajo que cada uno desarrolló durante este año 2014. Entre los 55 establecimientos fueron certificados 18 en nivel básico, 23 en nivel medio y 14 en nivel de excelencia. ESCUELAS CERTIFICADAS En nivel de excelencia fue reconocido el parvulario Rayito de Sol, en el nivel medio las escuelas Cristo del Maipo, G-483 de Leyda, mientras que en el nivel básico fueron certificadas las escuelas Cerro Placilla y Poeta Huidobro. “Esta es una instancia de reconocimiento al trabajo realizado durante años por los establecimientos, cuyo propósito ha sido instalar buenas practicas ambientales, generar una relación con el entorno, e implementar gestión ambiental junto con la comunidad. De esta manera no sólo participan los educadores y los alumnos sino que también los apoderados quienes voluntariamente implementan buenas prácticas ambientales al interior y fuera del establecimiento”, indicó la Seremi del Medio Ambiente Tania Bertoglio. De esta forma, los establecimientos pertenecientes a las comunas de: Catemu, Juan Fernández, Llay Llay, Los Andes, Nogales, Panquehue, Quilpué, Quintero, San Antonio, Valparaíso, Viña del Mar, recibieron sus diplomas, banderas y galvanos. Hoy ya suman 116 establecimientos educacionales certificados ambientalmente en toda la región. En la ceremonia, el Seremi de Energía, Jorge olivares felicitó la iniciativa que desarrolla el Ministerio de Medio Ambiente con los colegios de la Región y señaló “los cambios de hábitos y conductas en los niños son clave para implementar acciones positivas que queremos incorporar a nuestro diario vivir, pues tenemos un gran desafío en cuidar al medioambiente al igual que la energía, tengo el convencimiento de que tanto los alumnos, como los profesores y los padres haremos de éste un mundo mejor”.