La iniciativa puesta en marcha por primera vez a través del Departamento de Gestión Ambiental, dispuso trece contenedores para almacenar el aceite usado en puestos ubicados en las ramadas de la comuna. El aceite vegetal utilizado para freír empanadas, sopaipillas, longanizas, papas fritas y otras delicias que los comensales disfrutaron en las celebraciones de Fiestas Patrias en las Fondas y Ramadas instaladas en dependencias del Estadio Municipal Dr. Olegario Henríquez, fue reciclado en varios locales como parte de un acuerdo realizado con el Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Antonio. Francisco Valenzuela, ingeniero Medio Ambiental del municipio de la comuna puerto explicó el propósito de esta inicitiva. “Este año por primera vez junto a la empresa Bio Oils firmamos un convenio de cooperación en el tema de reciclaje de aceite vegetal usado. Incorporamos el retiro del aceite usado de las Fondas de San Antonio. Instalamos trece contenedores en algunos puestos de las fondas, retirando alrededor de 150 litros que fue lo que se logró reciclar de las ramadas. Lo cual nos deja contentos, ya que esos aceites otros años no se sabían dónde eran depositados. Ahora fueron retirados por la empresa Bio Oils y posteriormente ellos lo trasforman en bio diesel que es el producto final que ellos nos retribuyen”. También Valenzuela informó que esta campaña se prolongará en es sector del comercio que trabaja con frituras, donde los próximos días ya se estarían entregando contenedores con una capacidad de 60 litros. “La campaña tiene dos etapas una con el sector comercio y otro con el domiciliario. Partimos por las ramadas por la fecha, pero ahora estamos prontos a comenzar con el sector comercial ya que aún no se han instalado los contenedores porque en septiembre teníamos programado eso. Así es que tenemos pensado la próxima semana comenzar a instalar. En dependencias de Gestión Ambiental tenemos un contenedor habilitado al que la gente ya ha traído su aceite usado, lo cual la semana pasada logramos entregar 170 litros. La gente que quiera reciclar su aceite lo puede traer al Departamento de Medio Ambiente”. RECICLAJE EN DOMICILIOS Los vecinos que deseen sumarse al reciclaje de aceite usado, pueden hacerlo almacenando su aceite en botellas plásticas las que pueden ser desde un litro o más o bien en bidones los que pueden llevar hasta la Oficina de Medio Ambiente o llamar para su retiro. “En el sector domiciliario, en la viviendas donde nosotros vamos a empezar a retirar el aceite vamos a proporcionar un embudo que nos pasa la empresa Bio Oil para que ellos nos puedan ir depositando el aceite en cualquier tipo de botella plástica, ya sea bidón de 5 litros o botellas de litro o litro y medio, en el cual ellos depositan el aceite el cual lo pueden traer al Departamento de Medio Ambiente, llevarlo a algunos Puntos Verdes que van a estar habilitados o si nos llaman nosotros los vamos a ir retirando desde las viviendas”, puntualizó el encargado de la Oficina de Gestión Ambiental. Para más informaciones está el fono: 2203391