De esta manera, la dirección regional del Sence junto a la omil sanantonina aplico, en dos jornadas de trabajo, un diagnostico que permite establecer un perfil laboral de las personas cesantes, empleada por una psicóloga, indicando a grupo o población objetivo a que pertenece.
El inicio de los talleres contempló una duración de 8 horas cronológicas, con desayuno, almuerzo y cafebreak, más un bono por concepto de locomoción de 2 mil pesos.
Según indicó Ana albornoz, encargada de la omil, la oficina municipal tratara de insertarlos laboralmente a los alumnos de acuerdo a los requerimientos del mercado, por esta labor, el Sence, incentivará por las colocaciones de los alumnos capacitados e insertado laboralmente.
Para ser beneficiario del programa, la omil selecciono a jóvenes de entre 18 y 25 años, trabajadores cesantes por un periodo superior a los 4 meses, mujeres jefas de hogar, Cesantes mayores de 40 años y beneficiarios del fondo de Cesantía Solidario.
El inicio de los talleres contempló una duración de 8 horas cronológicas, con desayuno, almuerzo y cafebreak, más un bono por concepto de locomoción de 2 mil pesos.
Según indicó Ana albornoz, encargada de la omil, la oficina municipal tratara de insertarlos laboralmente a los alumnos de acuerdo a los requerimientos del mercado, por esta labor, el Sence, incentivará por las colocaciones de los alumnos capacitados e insertado laboralmente. Para ser beneficiario del programa, la omil selecciono a jóvenes de entre 18 y 25 años, trabajadores cesantes por un periodo superior a los 4 meses, mujeres jefas de hogar, Cesantes mayores de 40 años y beneficiarios del fondo de Cesantía Solidario.
Un total de 70 beneficiarios del sistema chile solidario participaron del programa de fortalecimiento del sistema público de intermediación laboral que tiene como objetivo generar y lograr la inserción laboral de los beneficiarios de un empleo dependiente.