Cuando un hecho involucra a niños, niñas o adolescentes hay que tener en cuenta varios factores antes de difundir el acontecimiento, es por esto que la Defensoría de la Niñez en conjunto con la OLN de San Antonio, organizó a través de la Comisión de Educación de la Mesa de Articulación Interinstitucional de Niñez, el seminario “Enfoque de Derechos de la Niñez en el periodismo”, dirigido a los medios de comunicación de la zona.
En la ocasión las profesionales presentaron la “Guía para la cobertura Periodística con Enfoque de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, lo que permite que los editores se ciñan a estas instrucciones para evitar vulnerar los derechos de los menores de 18 años por ejemplo, publicando sus fotografías sin consentimiento previo, difundiendo sus nombres o cualquier detalle que pueda hacer fácil identificarlos, especialmente cuando están mencionados en algún suceso de carácter negativo.
Carolina Martínez, coordinadora de la Oficina Local de la Niñez, comentó que se analiza la posibilidad de repetir esta actividad en los colegios. “Es sumamente importante poder replicar este tipo de jornada en todos los espacios que podamos en los establecimientos educacionales, a los padres, madres y adultos cuidadores, equipos directivos de los recintos y toda la comunidad en general porque son temas relevantes donde comunicamos. Por lo tanto, es deber de todas las personas de la sociedad cuidar y proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”,
A la vez, la profesional explicó en qué consiste la labor de esta entidad. “La Oficina Local de la Niñez (OLN) es hoy día una oficina que está encargada de velar y cuidar en todo momento a los niños, por lo tanto todos los sistemas que los afecten en la comuna tienen que ser derivados a la OLN. Tenemos que estar de alguna manera visualizando aquellos riesgos a los que se pueden ver expuestos y cuáles son los factores protectores. El llamado a la comunidad es que a cualquier situación de niñez que involucra una situación de riesgo, pueden llamarnos o comunicarse a través de nuestras redes sociales o las institucionales del municipio”.
Rose Muñoz, Coordinadora Regional de la Defensoría de la Niñez, destacó la utilidad de la guía para periodistas. “A partir de esta misión institucional que es la promoción de los niños, niñas y adolescentes, es que la Defensoría de la Niñez elabora esta guía de cobertura periodística con enfoque de derechos para constituirse como una herramienta para los periodistas y comunicadores, para que puedan tenerla como tips a la hora de comunicar alguna noticia en la que se refieran a un niño o adolescencia, aplicando un enfoque de derecho, desde respetar su privacidad, sus datos para evitar individualizarlos y reconocer el trabajo periodístico como parte del ejercicio democrático”.
Victoria Guerra, periodista de Canal 2 y Radio Chilena FM, valoró la jornada de capacitación. “Agradecer a la Oficina Local de la Niñez y a las profesionales que vinieron a nivel regional a capacitarnos sobre todo en el lenguaje. Los tecnicismos que muchas veces en la labor periodística ignoramos y que es tan importante porque en medio de tanta noticia violenta de la que hemos tenido que ser testigos e informar a la comunidad, también recordarnos que tenemos que usar un lenguaje acorde a los derechos del niño, niña o adolescente”.
CONTACTO
La Oficina Local de la Niñez está ubicada en Sanfuentes 2016, Barrancas. Se puede contactar en el fono 352 337243 y en @oln.sanantonio (Instagram).