Durante septiembre la Sala Hepi Crianza ofrecerá un nutrido calendario de talleres y encuentros que abordan distintas áreas: desde la salud emocional de gestantes y madres, hasta espacios de reflexión sobre crianza, además de actividades artísticas y recreativas para niñas y niños.
Las familias podrán asistir de lunes a viernes, entre las 10 y 17 horas, a este espacio ubicado en el interior de las dependencias del CESFAM Barrancas donde de manera espontánea recibirán acompañamiento y orientación en temas relacionados con la crianza.
Asimismo, el 3, 10 y 24 de septiembre, de 15 a 17 horas, se desarrollará el ciclo “Emociones más allá de la gestación”, iniciativa dirigida a gestantes y madres que busca promover la salud emocional y prevenir factores de riesgo en esta etapa.
Otro de los programas destacados es “Hablemos de crianza / Nadie es perfecto”, que se llevará a cabo los días 5, 12 y 26 de septiembre, entre las 10:30 y 12 horas. Estos encuentros están orientados a padres, madres y cuidadores de niños y niñas de 0 a 2 años, abordando temáticas vinculadas al desarrollo integral, la seguridad y las prácticas de crianza responsables.
Además, el 15 de septiembre, entre las 15 y 17 horas, se realizará el taller de manualidades “Bienvenida Primavera”, donde los niños podrán desplegar su imaginación, creatividad y habilidades artísticas a través de distintas actividades que fomentan la motricidad y la expresión personal.
Cecilia Pérez, encargada Hepi Crianza San Antonio extendió la invitación la a participar de estas instancias, subrayando la importancia de contar con espacios que acompañen a las familias en la crianza.
Asimismo, señaló que la Sala Hepi Crianza es un espacio seguro y acogedor que busca acompañar a familias en el proceso de crianza promoviendo la parentalidad positiva, el fortalecimiento del vínculo entre niños, niñas y sus cuidadores, así como el desarrollo de habilidades en un entorno de confianza.
De esta manera, la Sala Hepi Crianza se consolida como un punto de encuentro para la comunidad, ofreciendo herramientas y experiencias significativas que fortalecen la vida familiar y el desarrollo de niños y niñas en la comuna.