Con el propósito de garantizar el derecho a la educación y fortalecer el vínculo entre estudiantes y establecimientos educacionales, la Municipalidad de San Antonio, a través de su Dirección de Administración de Educación, dio a conocer que este mes de julio comenzó a implementarse el Plan de Revinculación Educativa 2025. Se trata de una iniciativa que busca reincorporar a niños, niñas y adolescentes que han abandonado o están en riesgo de abandonar el sistema escolar.
Jonathan Orellana, coordinador del programa, explicó que esta estrategia se articula en tres ejes fundamentales: vinculación educativa, permanencia escolar y acompañamiento a estudiantes. “Los principales esfuerzos como equipo están orientados a que niños, niñas y adolescentes se integren al sistema escolar y también aquellos que están teniendo problemas de asistencia; obviamente, los esfuerzos están enfocados a que no queden fuera de su derecho a la educación”, dijo.
El equipo de trabajo está compuesto por profesionales de alto nivel que están convencidos de que la revinculación no se logra solo desde la escuela, por eso el trabajo en terreno es clave llegando hasta los hogares, entendiendo que cada trayectoria educativa es única y muchas veces requiere atención personalizada y cercana.
Al respecto, el profesional señaló que “la invitación es a que las familias nos reciban nuestro rol es orientador y de acompañamiento, queremos en conjunto con las familias, que los estudiantes vuelvan a las aulas, porque la educación es un derecho que debemos proteger entre todos”.
Por su parte, Felipe Vidal, también coordinador del Plan de Revinculación Educativa 2025, detalló que comenzaron oficialmente el 1 de julio y está siendo ejecutado por un equipo conformado por cinco gestores comunitarios y dos coordinadores, quienes ya están trabajando en terreno. “Nuestra labor principal es revincular a estudiantes que han interrumpido su trayectoria educativa este año y realizar un seguimiento continuo que permita apoyar su retorno y permanencia en el sistema”, señaló.
Además, adelantó que durante el segundo semestre se realizarán diversas actividades por lo que hizo una invitación a la comunidad para que sean parte de esta iniciativa y además colaborar con este trabajo.
Este plan es parte de una política nacional impulsada por el Ministerio de Educación, que busca revertir los efectos del abandono escolar, profundizados durante los últimos años, y reafirmar el compromiso con una educación pública inclusiva, cercana y transformadora.