El anuncio fue realizado por el alcalde Omar Vera Castro, quien valoró la temporada como una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios. “Desde la Municipalidad, junto a nuestro Honorable Concejo Municipal y todas nuestras unidades, hemos preparado una amplia y variada cartelera para que nuestras vecinas y vecinos puedan disfrutar, relajarse y compartir en familia”, señaló la autoridad comunal, destacando que las actividades se desarrollarán durante las dos semanas del receso escolar.
Entre las propuestas se contemplan jornadas de entretención en escuelas, ferias comunitarias, juegos, talleres culturales y circuitos patrimoniales. La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) tendrá un rol central en la ejecución del programa, con actividades itinerantes en sectores como Barrancas, Llolleo y San Antonio centro. “Nos hemos propuesto llevar la entretención directamente a los territorios, en coordinación con las escuelas de la comuna. Tendremos juegos, actividades lúdicas, stands de nuestras oficinas municipales y la participación de Chaparrito, animador muy querido por los niños”, explicó Daniela Jiménez Valenzuela, directora de Dideco.
La cartelera incluye también una oferta especialmente diseñada para el público juvenil. Desde el Departamento de Cultura, el encargado de iniciativas culturales, Mateo Leíva Alarcón, adelantó que una de las actividades más esperadas será la jornada de juegos de mesa y estrategia organizada junto a Toletoler Gamers, que se realizará el 6 de julio en la Biblioteca Pública. “Vamos a contar con la participación de desarrolladores locales y nacionales, con el apoyo de ProChile, en el marco del impulso a la industria creativa”, indicó. A esto se suma la realización de la primera mesa de ilustradores de la comuna, donde se presentarán jóvenes autores ligados al cómic y los videojuegos, y un evento de baile y danza urbana inspirada en la cultura K-pop, programada para el 13 de julio en la Plaza de Llolleo.
En paralelo, la unidad de Desarrollo Turístico pondrá en marcha una serie de caminatas patrimoniales dirigidas a familias y visitantes. Uno de los circuitos incluirá una visita al Faro de San Antonio, construido a inicios del siglo XX y considerado uno de los hitos históricos de la comuna. “Queremos que los vecinos redescubran su ciudad desde una mirada patrimonial, con actividades guiadas y abiertas a todo público”, sostuvo Marco Parisi Navía, encargado del área.
La Biblioteca Pública Vicente Huidobro, por su parte, ha diseñado una programación especial que contempla talleres de confección de títeres basados en leyendas locales, lectura infantil, juegos de mesa y actividades vinculadas a la cultura gamer. “Queremos que la biblioteca sea un espacio activo, educativo y entretenido durante estas semanas”, señaló su encargado, Leonardo Wilches Santibáñez.
Desde el Concejo Municipal, el edil Danilo Rojas Barahona valoró el trabajo intersectorial impulsado por el municipio. “Queremos que estas vacaciones sean recordadas como un tiempo de alegría y encuentro. Hay un esfuerzo muy importante detrás de esta cartelera, que busca brindar acceso equitativo a la cultura, el juego y la vida comunitaria”, concluyó.
La programación completa se encuentra disponible en las plataformas digitales de la Municipalidad de San Antonio. Las actividades son gratuitas y abiertas a toda la comunidad.