Lunes, 13 Mayo 2024 13:25

Invitan a estudiantes a escribir relatos sobre el patrimonio de San Antonio

Valora este artículo
(0 votos)

 

Para este año, el lema del concurso es “Barrios, personajes, identidades”. Cada categoría de participación tiene requisitos particulares, los que se encuentran consignados en las bases disponibles en www.centroculturalsanantonio.cl

 

Hasta el 21 de junio hay plazo para que estudiantes de enseñanza básica y media de establecimientos educacionales municipales, particulares o subvencionados de la provincia de San Antonio puedan echar a andar su creatividad y participar del concurso literario “Desde mi ventana: Barrios, personajes, identidades” en su versión 2024.

Esta iniciativa es impulsada por la Municipalidad de San Antonio, a través del Centro Cultural, la Biblioteca Pública Vicente Huidobro y la Dirección de Educación (DAEM), junto a la Corporación Municipal de la Cultura y las Artes, junto su empresa asociada Puerto Panul, que se suma por tercer año consecutivo a la organización de este certamen.

Daniela Berríos, del área de Educción Artística del Centro Cultural, destacó que “es un espacio de libre expresión y de creatividad, así que invitamos estudiantes pero también a docentes de la provincia a motivar este trabajo en sus aulas”.

Para este año, el lema del concurso es “Barrios, personajes, identidades”, con lo cual se busca incentivar a quienes participen a interesarse en el patrimonio de la comuna, su historia y sus habitantes. Es una oportunidad de opinión para este segmento, a través de un relato breve que exprese su visión sobre la realidad que les rodea.

En ese sentido, la alcaldesa Constanza Lizana recordó que “los relatos de años anteriores dan cuenta de San Antonio, su patrimonio y su identidad, el vínculo con el mar y con el río, pero también de problemáticas de la ciudad, como la crisis hídrica y sus expectativas sobre el futuro de la ciudad, su identidad portuaria y el patrimonio”.

Hay tres categorías de participación que son Primer Ciclo Básico para niños y niñas de primero a cuatro básico; Segundo Ciclo Básico, para estudiantes entre quinto y octavo básico, y finalmente Educación Media, para jóvenes entre primero a cuarto medio.

Para Cristián Valenzuela, Gerente General de Puerto Panul, “este es un súper buen medio de difusión y enriquecimiento cultural para la comunidad, por lo que es un placer ser parte de este concurso que impulsa a jóvenes y niños para que puedan mandar sus obras, y echar a andar su creatividad”.

Además de sus respectivos premios, los cuentos seleccionados serán publicados en un cuadernillo editado por la organización, y cada relato tendrá una ilustración de un artista local, para distribución gratuita en la comunidad.

Cada categoría de participación tiene requisitos particulares, los que se encuentran consignados en las bases disponibles en www.centroculturalsanantonio.cl.

En las tres categorías se premiarán tres lugares, más una mención honrosa.  Todos los lugares y categorías recibirán el mismo premio. Las y los interesados pueden enviar sus dudas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visto 338 veces