Es un atractivo para ciudadanos locales y turistas que visitan San Antonio Más de un millón de piezas con diversas formas y colores integran el Mosaico titulado “Biodiversidad Marina de la Costa de San Antonio – Chile”, obra artística urbana hecha en parte inicial de la Escalera del Talud 21 de Mayo inaugurada a mediodía del reciente Jueves 29 de Noviembre. Su ubicación es por nivel bajo en la Avenida Barros Luco casi frente a calle Alan Macowan que conecta a la entrada Espigones del recinto Puerto San Antonio y que conecta a aquella con la Avenida 21 de Mayo en la parte alta hacia el área Hospital y Poblaciones Cooperativas de ese territorio. La iniciativa fue presentada por la artista Marjorie Sarah Jane Figueroa Céspedes, quien la presentó a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato – Dimao – de la Municipalidad sanantonina recibiendo aprobación y recursos financieros aprobados por el Alcalde Omar Vera Castro y el Concejo Municipal. Materialización del proyecto estuvo a cargo de esa experta con alumnado de su Taller de Confección de Mosaicos que dictó en el Centro Cultural de San Antonio, trabajando las y los “Mosaiquistas” Fernanda Correa G.; Carolina Romero C.; Vilma Sáenz Diez; Alba Gutiérrez G.; Sonia Pavez C.; y los hermanos Rodrigo y Gonzalo Sáenz Diez S. En el sencillo acto inaugural, que emocionó a esos realizadores y apoyadores, estuvieron presentes el Alcalde Omar Vera Castro, los Concejales Jorge Jorquera Castro y Danilo Rojas Barahona, la Directora Dimao Ernig Muñoz Farías; el Conservador del Museo, José Luis Brito, que ayudó con datos científicos al diseño del mosaico, y funcionarios de la Dimao. El Alcalde Omar Vera Castro expresó que “esto es contribución a la cultura, el turismo y el mejoramiento de los espacios públicos de la comuna”. Por su parte la Directora de Dimao manifestó “alegría por lo logrado que trataremos de prolongar al resto de esta gran escalera muy visitada por transeúntes, deportistas, portuarios y ahora turistas”. La autora del atractivo Mosaico, Marjorie Figueroa Céspedes, emocionada confesó que “esto es un sueño de hace tres años” y detalló etapas de la obra resaltando que “la técnica del Mosaiquismo no es un hobby pues puede generar trabajo y ojala podamos completar éste y hacer más en otros puntos de la comuna”.-