Fósiles óseos de ballenas, piezas arqueológicas y una innumerable cantidad de artículos que estaban siendo conservados en el colegio España ya están en el moderno edificio para ser instalados en su lugar definitivo Con mucho cuidado están siendo transportadas y recibidas las piezas que componen las colecciones arqueológicas que por décadas permanecieron en las antiguas dependencias del Museo en las que fueran sus instalaciones en avenida Sanfuentes en Barrancas. Tres días se extenderá lo que ha sido calificado como un “megatraslado” de los valiosos objetos, debido a su envergadura e importancia, los que ocuparán un espacio adecuado en el moderno edificio del museo municipal, ubicado en el sector de Cristo del Maipo. “Son los grandes cráneos de ballenas, esqueletos completos de los cetáceos de delfines, tiburones, las piezas pesadas de metal entre ellos el eje del ferrocarril histórico que construyó el puerto de San Antonio, el cañón de artillería costera puteaux que estaba en El Molito, trasladar dos palmas chilenas vivas, por lo que ha sido bastante intensa la preparación para llegara este momento”, explicó José Luis Brito director del Museo Municipal de Historia Natural e Histórico. Para desarrollar esta labor, funcionarios municipales de Operaciones, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, y Tránsito están colaborando para culminar este relevante operativo. “Durante tres días la Municipalidad de San Antonio ha contratado dos grúas horquilla, camiones que trasladan la colección, otro que trae los adoquines desde el estadio Olegario Henríquez para la pavimentación del futuro sendero que falta construir. También se están trasladando las jaulas desde el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre y en general están operando todos estros vehículos en cuatro lugares a la vez en forma simultánea. Está apoyando personal municipal de Operaciones, Dimao y Tránsito, por tanto tenemos tres días para recepción y después vendrá la etapa de reparación, limpieza y ordenamiento de toda esta cantidad de piezas, vitrinas, etc”, agregó Brito para luego continuar con el intenso trabajo. Se espera que el recinto abra sus puertas al público, aproximadamente en Octubre.