Organismo instalado en DIDECO ejecutará programa denominado “Trabajar con Calidad de Vida” Este miércoles el Programa SENDA Previene San Antonio, equipo inserto en el municipio local, firmó un convenio con el Hospital Claudio Vicuña. Dicho encuentro tuvo por objetivo consolidar el acuerdo de la puesta en marcha del programa Trabajar con Calidad de Vida. “Este programa va a fortalecer la dinámica interna respecto de la prevención del consumo, pero con una mirada amplia, no centrada en una sustancia (drogas o alcohol) sino revisando también algunos aspectos asociados a la calidad de vida de hospital.”, señaló Juan Carlos Arriola, profesional de apoyo del SENDA regional de Valparaíso. Evento concertado en el salón del Hospital Claudio Vicuña en donde se presentó el equipo preventivo por parte de la institución. “Nos interesa especialmente tomar todas las medidas preventivas en nuestros funcionarios; básicamente porque este problema no solamente afecta a la persona que lo padece sino también a su entorno laboral y familiar.”, comentó Carlos Vega, médico cirujano director del Hospital Claudio Vicuña San Antonio. Iniciativa que tendrá una ejecución de dos años en donde SENDA Previene San Antonio asesorará al equipo preventivo del hospital para así levantar un diagnóstico que será clave en el establecimiento de futuras políticas de prevención del consumo de drogas y alcohol. “Este trabajo se va a desarrollar por dos años en donde vamos a partir con la capitación del equipo preventivo, sesiones de trabajo para poder elaborar el diagnóstico de la calidad de vida de hospital y posteriormente elaborar el plan de trabajo; para finalizar este año con la construcción de la política preventiva. Por lo tanto nosotros vamos a cumplir una función asesora durante todo el presente año a través del equipo preventivo coordinador.”, explicó María Loreto González, coordinadora del Programa SENDA Previene San Antonio. Jornada positiva tanto para el equipo instalado en el Municipio local como para el recinto hospitalario ya que dicha institución será la primera del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio (SSVS) en trabajar la temática y recibir una certificación de ello.