El 28 de septiembre de 2010 partió este gran proyecto dependiente de la Dirección de Gestión Social La Defensoría Ciudadana perteneciente a la Dirección de Gestión Social de la Municipalidad de San Antonio era al comienzo del proyecto en 2010 presentada como la única de la región y una de las pocas a nivel nacional, titularidad que sigue manteniendo a la fecha. Este programa municipal tiene como principal objetivo la promoción, difusión y protección de los derechos que tienen los ciudadanos frente a los organismos estatales o empresas que presten servicios públicos, mejorando de esta manera el acceso a la justicia. Durante el transcurso de estos ya seis años se han desarrollo actividades que responden a este objetivo central, como por ejemplo, la formación de Defensores Vecinales, Escuelas de Ciudadanía, Resolución Pacífica de conflictos en el ambiente laboral, Capacitaciones en Derecho y Resolución Pacífica de Conflictos, Mediadores Vecinales, entre otras importantes actividades en materias de derecho. Dentro de estas importantes iniciativas cabe destacar y reconocer el Congreso Internacional organizado el año 2015 por la Defensoría, en conjunto con importantes organizaciones del país como la Universidad de Playa Ancha y el Capitulo Chileno del Ombudsman. A este congreso asistieron y participaron destacados expositores internacionales como el Dr. Carlos R. Constenla, presidente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman. En esta ocasión la Defensoría Ciudadana lideró a nivel nacional la discusión sobre la importancia del Defensor del Pueblo en Chile, ya que este es uno de los pocos países del mundo que no cuenta con esta figura autónoma que resguarda los derechos ciudadanos y humanos de todos los habitantes del territorio nacional. Este mismo año, y producto de esta experiencia, nuestra Defensoría es invitada a participar como ponencistas en el Encuentro internacional de Defensorías locales su aporte a la gestión Departamental y Municipal, realizado en Montevideo, Uruguay. Este encuentro fue organizado por El Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, el ILO y la Defensoría del Vecino de Montevideo, requiriendo está ultima la asesoría de los profesionales de la entidad sanantonina en materias de mediación comunitaria, para implementar en la ciudad de Montevideo la mediación comunitaria como una forma de resolución pacífica de conflictos. Este reconocimiento al trabajo realizado por nuestra Defensoría Ciudadana también se expresa en nuestra comuna, ya que al día de hoy, ya son miles los vecinos que de alguna u otra manera se han vinculado con este programa, ya sea mediante consultas jurídicas, mediaciones comunitarias o que han recibido alguna capacitación por parte del equipo profesional. Además de las actividades propias de la Defensoría, este año se potenciaron las atenciones rurales, ya que son muchos los vecinos de sectores rurales, que no podían acceder de manera expedita y gratuita a atenciones sociojurídicas. La Defensoría Ciudadana atiende público en su oficina ubicada en el segundo piso del Edificio Consistorial (avenida Barros Luco 1881). Más informaciones en www.sanantonio.cl