La segunda etapa de terminación tuvo un costo de 414 millones de pesos con recursos provenientes del Ministerio de Educación, Municipalidad de San Antonio y Fondos Regionales Atrás quedaron los constantes robos de cañerías y materiales de construcción que convirtió la obra de anexo del colegio San José de Calasanz en un foco de delincuencia y preocupación permanente de los vecinos del sector alto de Barrancas.Durante 5 años, debido a la paralización y abandono de las obras por parte de la constructora Perandina, el lugar estuvo abandonado y echado a su suerte. Sin embargo, el panorama que parecía no tener solución cambió con la reanudación de los trabajos de construcción en marzo de este año, obra que se está llevando a cabo a toda máquina en calle Luis González esquina José Maria Caro y que está llevando a cabo la empresa constructora Ramón González Labbé. Hoy la situación es otra y las noticias son positivas. El 23 de noviembre estaría listo el anhelado anexo cuya segunda etapa de terminación tuvo un costo de $414.128.342 pesos recursos provenientes del Ministerio de Educación, Municipalidad de San Antonio y Fondos Regionales. José Luis Farias, encargado del Departamento de Construcción de la Dirección de Obras Municipales de San Antonio destacó la completa infraestructura y lo moderno que será el recinto. “ Esta obra tendrá 8 salas de clases, salas de computación, salas de biblioteca, sala de dirección, cocina , baño, servicio higiénico, multicancha, salas de profesores, entre otros espacios y funcionará como un establecimiento completo siendo un anexo”, dijo. Por su parte Alejandro Santis , representante de la dirección de Educación Municipal indicó que “estamos contentos con el hecho de haber terminado esta obra que sabemos que partió el año 2010 donde los índices de matrícula y de reforma educacional no estaban en curso como hoy día, este recinto se va a ocupar si o si para fines educativos, el tema es que ahora como Educación Municipal en conjunto con el Ministerio de Educación hay que repensar y utilizar de la mejor forma posible este tremendo espacio que tiene habilitada salas y distintos espacios para estudiante docentes y paradocentes “, finalizó.