Líneas de acompañamiento socio-laboral y psicosocial atenderán a 50 personas en la comuna Este mes el Programa para Personas en Situación de Calle, perteneciente a la Unidad de Protección Social (UPS) del Municipio local, llevó a cabo el lanzamiento de su programa para este 2015. Una actividad protagonizada por los usuarios(as) del programa de DIDECO, equipo profesional y autoridades locales. “Esto forma parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Social en convenio con la Municipalidad; desde hace algunos años que hemos venido trabajando con las personas de calle…a través de un equipo profesional de la Unidad de Protección Social, que dirige Cristina Duarte, y el Programa de Calle (específicamente a cargo de Pedro Félix) nos ha permitido trabajar desde hace algún tiempo con estas personas para lograr cambiar su actitud, lograr recuperar su voluntad de vida, el poder levantarlos y darles la mano”, fueron las palabras del Alcalde Omar Vera. Un inicio que da pie este 2015 a la línea de acompañamiento psicosocial y socio-laboral; en donde se busca generar una atención más personalizada enfocándose en entregar herramientas y oportunidades a sus participantes. “A partir de este año el Ministerio destinó por cada provincia a nivel regional especialistas que se hagan cargo del programa, que apoyen a los municipios para poder ir avanzando de mejor forma con el programa, un acompañamiento a los usuarios; y en conjunto con el Municipio ver que el programa funcione y que nuestros usuarios puedan sacar su proceso de egreso que son dos años.”, explicó Laura Cerón, especialista de Grupos Vulnerables del Programa Calle del Ministerio de Desarrollo Social de la región de Valparaíso. Un beneficio en donde la comuna sanantonina es la única beneficiada en la provincia y que trabajará con un total de 50 personas en situación de calle. “El beneficio es muy amplio…este equipo son personas que nos han ayudado a salir adelante emocional, física y mentalmente de la situación de calle en la que nos encontrábamos. Muchos de nosotros hemos tenido problemas de adicción; algo muy fuerte lo cual a través de estos talleres grupales estamos saliendo adelante volviéndonos a insertar en el área social, laboral y de salud.”, comentó Marco Moncada, beneficiado del Programa Para Personas en Situación de Calle, UPS, del Municipio local. Una actividad en la que el equipo del programa inserto en DIDECO dio a conocer paso a paso el mecanismo de trabajo durante el año y cómo será el apoyo para sus usuarios. Una jornada que marca el compromiso del Municipio San Antonino por apoyar y entregar herramientas para la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de calle.