Hasta el hotel San Francisco en Santiago llegaron los funcionarios de la Municipalidad de San Antonio para presentar el trabajo que se está haciendo en la comuna puerto El trabajo que desde hace varios años viene realizando la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato a través de su Departamento de Gestión Ambiental se ha destacado a lo largo del país, lo que se refleja en la cantidad de proyectos que se adjudica y que ha colocado a este entidad dependiente de la Municipalidad de San Antonio entre los pioneros nacionales en poner en marcha varias iniciativas medioambientales, como por ejemplo la “Micro – Bio” que captó todo el interés en su paso por Valparaíso, incluso del Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier. En esta oportunidad, el encargado del Departamento de Gestión Ambiental, Francisco Valenzuela, fue quien expuso acerca del programa de reciclaje de restos de podas y mantención de áreas verdes, además de los residuos vegetales entregados por tres sectores de la comuna y que agrupan alrededor de 200 domicilios, lo cual se trata a través de compostaje para la obtención del compost, procesos que se realizan en el Centro de Acopio y Reciclaje en el parque Dyr, el cual tuvo una excelente aceptación por parte de los municipios asistentes de los cuales varios realizarán visitas a San Antonio para conocer más acerca de su labor. Sólo cinco fueron los municipios invitados presentar su trabajo en materia ambiental, estas fueron San Antonio, Los Andes, Isla de Pascua, María Pinto y Santiago. Carolina Ascui, profesional de la sección Residuos Sólidos del Ministerio del Medio Ambiente explicó el motivo de esta actividad. “Nosotros estamos abordando el tema de los residuos orgánicos con los municipios, entendiendo que hay varios proyectos que ya se están desarrollando y el balance absolutamente positivo, ya que tuvimos que rechazar a muchas de las personas que querían venir porque no habían cupos y la verdad es que hoy se ha hecho poco el tiempo para tanta presentación, muchas preguntas y diálogos. Para nosotros ha sido interesante ver las barreras y las oportunidades que presenta este desafío de separar los residuos orgánicos y valorizarlos”, dijo la ingeniera agrónomo. Por su parte, Francisco Valenzuela se manifestó contento por haber sido uno de los cinco municipios invitados a compartir su experiencia en este evento organizado por el Ministerio del Medio Ambiente. “Estamos muy contentos de haber sido invitados por el Ministerio del Medio Ambiente a compartir con distintos colegas de otros municipios la experiencia de San Antonio, la cual fue muy bien recibida por el interés mostrado por los asistentes, a su vez el poder ver otras iniciativas es muy beneficioso para nosotros como equipo, ya que estamos seguros que nos servirá para mejorar los procesos que estamos desarrollando en nuestra comuna. Así es que agradecer al Ministerio del Medio Ambiente por la posibilidad de haber podido asistir junto a otros municipios avanzados en esta materia”, declaró Valenzuela. Además, hizo una invitación a toda la comunidad de San Antonio a participar de un Seminario Medioambiental que está organizando la oficina que encabeza, donde se abordará el manejo de los residuos, el que se desarrollará el 22 y 23 de octubre. “Aprovechar la instancia para hacer la invitación a los vecinos de San Antonio a participar en el seminario medio ambiental que estamos organizando, donde se van a discutir temas muy parecidos a los de hoy que tienen que ver con el manejo de residuos, la responsabilidad de los vecinos que tienen con el manejo de la basura en su casa por lo cual quedan cordialmente invitados para el 22 y 23 de octubre. Deben inscribirse en el Departamento de Medio Ambiente para que puedan participar de esta importante actividad”, acotó.