En tres fechas de este mes de Febrero se definirá el proceso del nuevo llamado de postulaciones al Programa de Pavimentación Participativo en que la comuna de San Antonio tiene a 35 Comités aspirando a recibir ese beneficio. Así lo informó oficialmente la Municipalidad porteña luego de recibir la respectiva comunicación del nivel regional de ese programa en que intervienen con aportes financieros el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, los Municipios y los vecinos que quieren ese adelanto para la arteria en que viven con su familia. El propio Alcalde Omar Vera Castro sintetizó las fechas finales del Vigésimo Segundo Llamado del Programa de Pavimentos Participativos, señalando que el miércoles 6 de Febrero se publicará en un Diario Regional la Lista Preliminar de Proyectos Seleccionados. Luego, precisó el jefe comunal sanantonino, habrá plazo de una semana, hasta el Miércoles 13 para hacer apelaciones a ese resultado preliminar y que la lista definitiva de proyectos seleccionados será publicada el Viernes 22 de Febrero en el mismo diario regional donde se hará la primera difusión oficial. A ese llamado por San Antonio están postulando 35 Comités formados por vecinas y vecinos de 56 calles y pasajes, pues algunos son formados por varias arterias a la vez. La Municipalidad les ha apoyado en aspectos de gestión, respaldo técnico para elaborar su respectivo proyecto a través de la Unidad o Área Infraestructura de la Secplac, trámite de postulación y por supuesto compromiso de hacer el aporte que le corresponde en ese programa financiero tripartito. El costo total de esas postulaciones sería superior a los Mil Cien Millones de pesos, de los cuales el municipio tiene comprometido ya su aporte de casi 270 millones y los vecinos debieran colocar poco más de 123. En ese punto brota la riesgosa situación que los Comités llevan un aporte real de sólo 13 millones de pesos y fracción. Se les recuerda que si salen seleccionados en este llamado y no tuvieran ya depositado el aporte que les corresponde, por el sistema legal del Programa NO se les pavimentará su calle y retornarán al listado de postulantes al siguiente llamado. Por tanto, como se acerca la definición del actual llamado, se les recomienda acelerar la recaudación y depósito del aporte que les corresponde para hacer realidad su sueño de calle pavimentada.- (Redactó: Eduardo Rodríguez A.)