En la ceremonia desarrollada en el Grupo Escolar de Barrancas estuvieron presentes el concejal de la Comuna Danilo Rojas, el representante del Gobernador Jaime Gálvez, la Subdirectora de Dideco Gemma Plaza, el Coronel Guillermo Bezzenberger, además del representante de Asuntos Indígenas de Santiago CONADI Eduardo Huaracoi y Sonia Huencho presidenta del Consejo de Pueblos Originarios, todos quienes acompañaron a los alumnos de enseñanza básica, media y superior que fueron beneficiados este año con la beca indígena. CONADI y JUNAEB han desarrollado un trabajo coordinado con nuestro municipio, facilitando las acreditaciones correspondientes a segundas y terceras generaciones de ascendencia indígena, que de acuerdo a nuestra Ley Indígena 19.253 pueden reconocerse como tal, siendo JUNAEB el organismo encargado de poner a disposición los instrumentos, procedimientos y la administración de los recursos para lograr llevar a cabo el proceso de la Beca Indígena, la que se traduce en un subsidio que aporta al mantenimiento de los y las estudiantes indígenas en el sistema educacional. Este año, San Antonio, obtuvo cerca de 280 beneficiados, entre quienes la obtienen por primera vez y aquellos que la renuevan, transformándose en un aporte para las familias del orden de los M$ 60 millones, lo que sitúa a nuestro municipio como uno de los más destacados en cuanto a innovación, considerando que somos también una de las pocas comunas que cuenta con un programa de Asuntos Indígenas, un espacio que acoge a la población indígena local, atendiendo sus demandas y canalizando la información oportuna dirigida a estos usuarios y usuarias. La ceremonia fue el marco ideal para conmemorar además el Día Nacional de los Pueblos Indígenas y el We Tripantu o año nuevo mapuche. Alejandro Santis NaranjoDepartamento de ComunicacionesÁreas de Educación, Dideco y Salud Municipal(35) 203207 / 82804145I. Municipalidad de San Antonio