Y el gran día llegó, Domingo 8 de Nov. a partir de las 09 de la mañana, la comunidad sanantonina deberá manifestar su interés y elegir la propuesta territorial que desea según lo dispone el programa de presupuesto participativo, actividad realizada por el municipio por cuarto año consecutivo. Y es que en esta ocasión se ha dispuesto un presupuesto de 300 millones de pesos, los cuales serán distribuidos según las necesidades manifestadas por los vecinos en las asambleas llevadas a cabo en cada uno de los sectores de la comuna. Manuel Meza Hinojosa, secretario ejecutivo de este programa municipal, recalcó que "este año la innovación es que el presupuesto participativo infantil, que fue pionero en el año 2008, aumenta a 15 millones de pesos en la zona urbana y se sumarán los pequeños de los sectores rurales, que tendrán 4 millones de pesos". Meza recordó que el año pasado votaron 15 mil vecinos, con lo que se validó una vez más este proceso de democracia y participación ciudadana. "La gente está muy conforme con este modelo, que permite que los niños de entre 7 y 14 años voten por sus proyectos, y además que los mayores de 14 años también puedan deliberar", explicó Meza.En esta versión, las zonas urbanas podrán acceder a propuestas por un monto de 13 millones de pesos cada una, mientras que las ideas de carácter territorial disponen de 60 millones de pesos. Según lo informado por el alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro, este año el exitoso plan dispondrá de 300 millones de pesos, los que servirán para la ejecución de proyectos y obras desarrollados en las zonas urbanas y rurales.Qué significa presupuesto participativo?Es una potente herramienta de relación permanente del gobierno con la población, un modelo de gestión pública democrática, donde la ciudadanía participa de forma directa, voluntaria y universal. Es un proceso abierto que considera la opinión de la comunidad, quien define prioridades, decide proyectos, ejerce el control social del uso del dinero público y evalúa la gestión de sus gobernantes. Con las decisiones de la comunidad el gobierno elabora presupuesto de inversión para la próxima vigencia y lo envía a la Honorable Asamblea y/o al Concejo Municipal para su aprobación. Archivos adjuntos: PDF