Miércoles, 09 Julio 2025 11:44

San Antonio expone su compromiso con los derechos humanos en consulta internacional organizada por la ONU

Valora este artículo
(1 Voto)

El municipio de San Antonio participó en una consulta internacional organizada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), en conjunto con la Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos de CGLU (CGLU-CISDPDH). La instancia reunió a más de 40 representantes de gobiernos locales de África, América Latina, Europa, Oriente Medio y Asia Occidental.

El objetivo del encuentro, realizado el 1 de julio, fue compartir buenas prácticas de los gobiernos locales y regionales en la promoción y protección de los derechos humanos.

Durante la jornada, el municipio presentó avances concretos en institucionalización de los derechos humanos, destacando iniciativas como la Defensoría de las Personas, el programa de Diversidad Sexual, la Oficina de la Discapacidad, y la implementación de medidas de participación ciudadana enfocadas en derechos humanos, como el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO).

Rubí Cabrera Aguilera, abogada y referente comunal en materias de derechos humanos, valoró la experiencia señalando: “Mi experiencia fue muy enriquecedora y gratificante. Es un honor compartir las buenas prácticas y políticas implementadas por nuestra comuna en materia de derechos humanos, más aún cuando somos el único municipio de Chile que participa en instancias como esta, considerando que hemos sido pioneros en el trabajo y la instalación de unidades como la Defensoría de las Personas, Diversidad, Presupuestos Participativos, entre otras materias.”

Desde la organización, se valoró la participación de San Antonio y su contribución al movimiento global de Ciudades y Territorios de Derechos Humanos, reconociendo la importancia de que los gobiernos locales se involucren activamente en la protección y promoción de los derechos fundamentales desde sus territorios.

“Instancias como esta consulta son oportunidades valiosas para aprender de otras ciudades y gobiernos locales que están trabajando en la promoción y protección de los derechos humanos, y nos permiten ampliar las perspectivas sobre la importancia de la cooperación internacional y el trabajo en red”, finalizó la abogada de la Dirección Jurídica.

Finalmente, el municipio de San Antonio reafirma su compromiso con el trabajo colaborativo y la cooperación internacional, avanzando en políticas públicas que ponen a las personas en el centro, con un enfoque de inclusión, equidad y justicia social.

Visto 52 veces