Inversión de 20 millones realizó el municipio sanantonino este año. La Navidad celebra el nacimiento de Jesús, pero son los pequeños que esperan con ansias esta fecha para abrir un regalo, quienes disfrutan de la Noche Buena. Pese a las ansias de los peques, hay muchas familias donde la compra de regalos no es posible, pues existen otras prioridades. Así, la municipalidad de San Antonio se metió la mano al bolsillo y gastó veinte millones de pesos en regalos para que los más chicos de la comuna no se queden sin un juguete. De manera simbólica, el alcalde Omar Vera hizo entrega a la Uncosan de parte de los juguetes que están siendo distribuidos en la comuna.En una sencilla, pero significativa ceremonia realizada en la plazoleta Rubén Darío del sector de Villa Italia, correspondiente al sector D del Presupuesto Pariticipativo, se inauguraron los nuevos juegos infantiles con los que cuenta este barrio de nuestra comuna, los que permitirán recuperar un espacio que será utilizado, no sólo por niños y niñas del lugar, sino que principalmente por la familia.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro, visitó las obras de la nueva Escuela Movilizadores Portuarios, ubicadas en calle Florencia, sector de Villa Italia, y que contaron con una inversión de mil 298 millones de pesos. La obra, que se encuentra en un avance del 31%, tiene fecha de término estimada para la segunda quincena de abril de 2010.
En el frontis de la Municipalidad de San Antonio se desarrolló la Segunda Muestra de Microempresarios Indígenas, en la que los participantes pudieron presentar a la comunidad todos los productos que desarrollan en sus distintos rubros en la zona y hacer más de un negocio con los muchos compradores que visitaron sus stands.
El Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de San Antonio, realizo el martes 15 de diciembre de 2009, masiva liberación de ejemplares de fauna silvestre en la Reserva Nacional El Yali en el Humedal El Yali, al sur de Santo Domingo y también en la Reserva Nacional El Yali.
Mes a Mes a partir en el Salón del Departamento de Cultura brinda un escenario exclusivo a bandas locales dando la posibilidad de presentar su trabajo en un ambiente casi umpluged, totalmente centrado en los artistas, ideal para la compenetración con el público y cantar con el alma.