Superar lo reunido el año pasado, mil doscientos kilos, es el desafío de la “Campaña de Recolección de Pilas” que desde el 2005 impulsa la Municipalidad de San Antonio con la empresa STI, San Antonio Terminal Internacional, según se resaltó en la ceremonia de premiación de la edición anterior. El sencillo pero significativo acto se hizo en el salón central del Departamento de Cultura del municipio porteño, con asistencia de delegaciones representativas de los planteles educacionales participantes en esa cruzada ecológica, personeros municipales y el Gerente de STI, Alberto Bórquez. El primer lugar por índice fue ganado por la Escuela Especial “Divino Maestro”, de Llolleo, que aparte del respectivo diploma de reconocimiento recibió un Data Show como premio. El segundo lugar en esa categoría fue para el Jardín Infantil “El Principito” ganándose 4 radioreceptores CD. Por peso de pilas recolectadas ganó la Escuela Básica “Cristo del Maipo”, de Llolleo Alto, recibiendo una impresora multifuncional, cuatro microscópicosy otros elementos de estudio. La segunda ubicación fue para la Escuela “España” de Llolleo, ganándose por ello un televisor de 21 pulgadas y 4 cámaras fotográficas digitales. En reconocimiento a su esfuerzo y compromiso a la campaña recibieron premios especiales, acordes a sus necesidades de elementos de estudio, el Jardín Infantil “Rayito de Sol”, la Escuela “Poeta Pablo Neruda” y el Jardín Infantil “Peter Pan”. El Gerente de STI, Alberto Bórquez, resaltó que esta iniciativa con el Municipio busca crear conciencia en los niños por cuidar el medio ambiente, a la vez que expresó la esperanza que sea ejemplo para otros organismos y empresas, “insertándose activamente en la comunidad con experiencia y recursos”. En representación de la Directora Regional de CONAMA, Karina Francis, asistió el personero Nelson Orellana, quien felicitó a los impulsores de esta labor y detalló aspectos prácticos de la vida cotidiana que influyen en el cuidado del medio ambiente y motivan hacia la descontaminación. Finalmente se informó que este año la campaña recolectora de pilas usadas recibe la incorporación de algunos Jardines Infantiles y Escuelas de las comunas de Santo Domingo y El Quisco, lo cual inicia el camino hacia que la cruzada ecológica sea de nivel provincial.- (Redactó: Eduardo Rodríguez Alvarez)