Municipalidad de San Antonio y Programa Neo firman carta de compromiso de colaboración en apoyo a los jóvenes de la comuna Una carta de compromiso se procedió a firmar entre la Municipalidad de San Antonio y el Programa de Empleabilidad Neo ejecutado por la Fundación Universidad de Playa Ancha (UPLA) el que busca impulsar líneas de acción y fomentar la empleabilidad de los jóvenes de la comuna. Para lograr este objetivo el programa trabajará en conjunto con la red de Liceos Técnicos Profesionales, OTEC y OMIL incentivando la articulación de actores claves, el enfoque participativo y multisectorial, además de la orientación para generar trabajo con perspectiva de género. Con esta firma que tuvo lugar en la Municipalidad de San Antonio, se estableció una alianza para fortalecer la capacidad de proveedores de empleos, preparar óptimamente a jóvenes para el mercado del trabajo en igualdad de género y lograr tasas de inserción laboral de los egresados. Se trata de una iniciativa importante considerando las nuevas exigencias laborales y el escenario local con el futuro puerto a gran escala y el proyecto de regadío Cuncumén en el área rural de la comuna que requerirán jóvenes preparados y con mejores competencias para tamaño desafío. Sobre esta firma de compromiso se refirió Omar Vera, alcalde de la comuna de San Antonio. “Lo que se busca es lograr un proceso educativo mucho más potente que beneficie a nuestros alumnos en el sentido de ir abriendo sus mentes, ir enseñándoles los pasos que tiene la vida de tal manera que cuando egresen de cuarto medio tengan una mirada mucho más amplia, clara y precisa de lo que quieren hacer con su vida”, expresó Finalmente, Jorge Quezada, coordinador del Proyecto Neo, señaló que la decisión de trabajar en San Antonio obedece a su importancia en términos económicos, cantidad de población y porque forma parte de la infraestructura portuaria de la región de Valparaíso, entre otros factores. “En particular en la comuna vamos apoyar la elaboración de métodos de trabajo para que los directivos puedan hacer un mapeo de lo que pasa con el mercado local y adecuar su oferta y perfiles vocacionales, además apoyaremos los esfuerzos del Consejo Asesor para buscar una pertinencia entre los perfiles laborales y la demanda, entre otras acciones”.