El municipio, a través de su Dirección de Salud, hace un llamado a la comunidad a realizarse el test de Elisa en los consultorios de manera gratuita. Durante todo el año realizarán charlas, talleres y actividades educativas dirigidas a la comunidad especialmente a los jóvenes estudiantes. El Ministerio de Salud (MINSAL) dio a conocer hace algunos días una preocupante cifra de contagios de VIH, la cual muestra un aumento del 96% en 7 años siendo el mayor grupo de riesgo hombres y mujeres entre los 15 y los 25 años de edad. En la provincia de San Antonio entre el 2013 y el 2017 se detectaron 89 pacientes en la zona. Este explosivo incremento de personas contagiadas ha hecho que MINSAL haya entregado un Plan Nacional de VIH, cuyos lineamientos llegaron también a San Antonio entre los que se cuentan: considerarlo como una enfermedad crónica, concientizar a la población, mejorar el acceso a los tratamientos, prevención, autocuidado y mejorar el acceso al testeo, entre otras acciones. En la comuna las iniciativas preventivas son variadas y tomando en cuenta la situación actual en Chile, éstas se intensificarán durante todo el año.Así lo señaló José Luis Hernández, director del Departamento de Salud de la Municipalidad de San Antonio. “Tenemos una constante preocupación, dado que se trata de un tema que es multidisciplinario, no solo un tema de las matronas. Todos los profesionales cuando observamos conductas de riesgo, intervenimos realizando consejerías a nuestros pacientes, es una inquietud constante de nuestros equipos y en cada uno de nuestros centros de salud”, expresó. En lo que respecta a acciones preventivas el test de Elisa tiene un papel muy importante. Este examen gratuito y a disposición de la comunidad se realiza en todos los centros de saludad familiar (CESFAM) de la comuna siendo una de las pruebas más eficaces para detectar el virus del VIH. Es por esta razón que la Municipalidad de San Antonio, a través de su Dirección de Salud, está haciendo un llamado a la comunidad a realizarse este test asegurando total confidencialidad.Apuntar principalmente al segmento juvenil es prioridad para los centros de salud de San Antonio. Así lo señaló Karina Cordova, encargada de Promoción de Salud de Salud de la comuna de San Antonio, quien indicó que el trabajo preventivo de VIH-SIDA es variado y contempla charlas y foros teatros de sexualidad responsable en diversos establecimientos educacionales. Agregó también que se seguirán realizando jornadas educativas dictadas por matronas y entrega de preservativos a jóvenes en charlas masivas. La profesional señaló también que cada 22 de mayo en el frontis de la municipalidad se lleva a cabo CANDLE LIGHT, que es una velatón que busca sensibilizar en torno a la temática de VIH. “Estamos presentes a su vez en eventos dirigidos a jóvenes como “Toletolers Gamers”, donde se hizo entrega a los jóvenes asistentes de preservativos acompañados de manual de prevención "Conversemos sobre VIH".Finalmente, las medidas preventivas apuntarán también a la comunidad inmigrante de San Antonio donde se les está invitando a incorporarse al sistema de salud de atención primaria para poder brindarles atención y educación sobre VIH y otras enfermedades.