Municipalidad de San Antonio en conjunto con empresa Puerto Panul llevan adelante esta iniciativa que se extenderá hasta el 23 de mayo. Los lugares de recepción serán el frontis del Edificio Consistorial y el Salón Multipropósito de Cerro Alegre Los artículos electrónicos y electrodomésticos por mucho cuidado que se les dé tienen en algún minuto fecha de vencimiento. Es en ese momento en que pasan a convertirse, muchas veces, en un estorbo para su dueño, pasando al olvido en el patio o en algún rincón de cachureos dentro de la casa o una oficina. Para deshacerse de estos artefactos que ya no cumplen utilidad, la Municipalidad de San Antonio en conjunto con la empresa Puerto Panul lanzaron la “5° Campaña Comunal de Reciclaje de Residuos Electrónicos”, iniciativa que partió el 17 de mayo se extenderá hasta el 23 de mayo de 2017. Los puntos de recepción serán el frontis del Edificio Consistorial y el salón multipropósito de Cerro Alegre los días lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 14 horas y de 15 a 17 horas. Sus organizadores concuerdan que las campañas “E-WASTE” anteriores han tenido una excelente respuesta permitiendo el retiro de 4 toneladas de estos residuos, panorama que se espera repetir durante este año. Si en oportunidades anteriores mayoritariamente se reciclaron televisores, hornos eléctricos y microondas, este año esperan que también se sumen otros artefactos más voluminosos como refrigeradores y cocinas. Omar Vera, alcalde de la comuna de San Antonio, destacó que esta iniciativa permite evitar la proliferación de este tipo de residuos en calles de la ciudad. “Hoy estamos celebrando el Día Mundial del reciclaje y el municipio de San Antonio que ha sido ícono y ejemplo a nivel país en proceso de reciclaje en una alianza estratégica con Puerto Panul está lanzando por quinto año consecutivo esta campaña de recuperar todos los artículos electrónicos y electrodomésticos que estén en desuso para llevarlas a un lugar a de desarmaduria y evitar que estos proliferen en los distintos espacios públicos de nuestra ciudad”. Por su parte Carlos Soublette, gerente general de la empresa Puerto Panul, señaló que “creemos que instalar la cultura del reciclaje en nuestras familias, en nuestros niños y nuevas generaciones es primordial y con esta campaña específica de reciclaje de artículos electrónicos aportamos con un grano de arena en este tema, llevamos cinco años en esto y ojalá sean muchos más”. Los vecinos felicitan está iniciativa. Margarita Gómez, dirigente vecinal de Cerro Alegre, hizo un llamado a los habitantes de su sector a ser partícipes de esta acción medioambiental. “Quiero pedirle a los vecinos que nos apoyen y que tomemos conciencia de cómo está San Antonio, como están sus calles y los microbasurales que se están formando, todos podemos aportar en esto”, dijo. Finalmente Francisco Valenzuela, encargado del Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Antonio se refirió al destino de los artículos electrónicos que se acumularán. “Estos serán recolectados hasta el 23 de mayo para luego ser retirados por la empresa Recicla, única planta en Chile que se dedica a esto, lo que harán es un desarme de los artículos y recuperarán las partes que pueden reciclarse, a nosotros se nos asegura con certificado de destrucción de que cada elemento fue dispuesto de manera adecuada por la normativa que existe en Chile para tratar este tipo de residuos”.