Cada domingo al mediodía en plaza de Llolleo la música estará presente a cargo de conjuntos folclóricos y presentaciones artísticas de alumnos de diversos establecimientos educacionales de la comuna de San Antonio En la plaza de Llolleo se dio el vamos a un nuevo ciclo de “Colores y Sonidos de mi Tierra”, actividad que lleva realizándose cinco años en la comuna y que es impulsada por la Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Cultura. Las presentaciones en esta oportunidad estuvieron a cargo de la agrupación de danza y folclor “Alegría de Chile”, integrada por 13 niñas y 1 niño de la comuna, quienes sorprendieron con conocidas rondas infantiles y un bello homenaje a Violeta Parra. También estuvo presente BAFUTE, agrupación que nació en junio de 1965 como resultado de la inquietud de los estudiantes de la antigua Universidad Técnica del Estado de Chile agrupados en la Federación de Estudiantes de la UTE. Integrada por docentes, contadores e ingenieros entre otros profesionales, el elenco dejó demostrado en el escenario sus años de experiencia maravillando con sus cuecas, trotes chilotes, polkas y mazamorras, entre otros bailes. La cueca no podía estar ausente y estuvo a cargo de delegaciones de establecimientos educacionales de la comuna, quienes fueron recibidos con fuertes aplausos. “Colores y Sonidos de mi Tierra” ofrecerá cada domingo en plaza de Llolleo hermosas danzas típicas a cargo de agrupaciones folclóricas locales y provenientes de diferentes partes del país, sumándose las presentaciones de alumnos de diversos establecimientos educacionales quienes prometen deleitar al público con música y coloridos bailes. Presente en la primera jornada estuvo Omar Vera, alcalde de la comuna de San Antonio, quien invitó a la comunidad a disfrutar de cada una de las presentaciones que formarán parte de la parrilla artística este 2017. “Colores y Sonidos de mi Tierra ya se inició, cada domingo en plaza de Llolleo un establecimiento educacional va a presentar sus bailes y eso permite justamente reencontrarnos, por tanto no hay excusas de quedarse en casa porque en este lugar compartiremos las danzas, la alegría y la amistad”, dijo. En tanto Mario Celedón, encargado de animar el evento, señaló que “este es un canal donde los colegios de la comuna expresan todos los números artísticos que realizan durante el año, aquí están invitados todos los establecimientos educacionales tantos los municipalizados como los subvencionados, es una bella instancia que hay que aprovechar ya que le hace muy bien a Llolleo y a la comuna, hay que destacar también que vendrán conjuntos provenientes de afuera y dentro de la comuna”. Feliz de haber participado en la primera jornada de Colores y Sonidos de mi Tierra quedó Alejandra Rodriguez, directora de la agrupación Alegría de Chile, “Estoy agradecida de que nos hayan invitado, siempre estamos dispuestos a colaborar con la Municipalidad de San Antonio, esto va en beneficio de la cultura, del folclor y de nuestros niños”.