Hoy a partir de las 16.30 horas realizarán una actividad dirigida a adultos mayores en el Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del SIDA y potenciado la campaña del Ministerio de Salud “Levantemos las manos por la Prevención del VIH”, el Centro de Salud Familiar (CESFAM) 30 de Marzo realizará durante todo el mes de diciembre una serie de actividades dirigida a sus usuarios con la finalidad de concientizar, educar e instalar la discusión en torno al VIH/SIDA. Estas actividades son impulsadas por la Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Salud. Es así como a partir del 1 de diciembre, el equipo de profesionales del CESFAM instaló un mural informativo en la sala de espera, además de la entrega de folletos y trípticos, iniciativa impulsada en conjunto con la Oficina de la Diversidad y No discriminación de la Municipalidad de San Antonio. Se sumó también la realización de una charla en la escuela San José de Calasanz la que estuvo dirigida a alumnos de 5 a 8° básico. Catalina Riquelme, trabajadora social del CESFAM 30 de Marzo, señaló las actividades continuarán hoy con un foro teatro en el Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua. Este encuentro contará con la participación de clubes del adulto mayor del sector y en general dirigido a todo adulto mayor que quiera informarse de una manera entretenida y original sobre sexualidad. Riquelme señaló que el CESFAM 30 de Marzo realiza exámenes VIH con el objetivo de pesquisar a las personas que son portadoras del virus sin tener conocimiento. Este test de Elisa se realiza de forma gratuita, confidencial y con el apoyo de equipos capacitados en educación y consejería. Además, precisó que entregan apoyo a contagiados a través del programa de Salud Mental. En cuento a la realidad local, la profesional señaló que esta sigue la tendencia de lo que ocurre en Chile y que se refiere a un incremento en la tasa de adultos mayores diagnosticados con VIH llegando a un aumento de 87, 6% en mayores de 50 años desde el 2010, según cifras entregadas por Ministerio de Salud. “Ha habido un aumento de adultos mayores contagiados en San Antonio”, afirmó. Esto tiene una explicación según explica la profesional. Dice relación con que los adultos mayores tienen una vida sexual más activa y diversa de lo que se cree, pero también por el hecho de que no han sido grupo objetivo de campañas de prevención ni de la cultura del sexo protegido durante su juventud o adultez media, convirtiéndolos en un grupo de alto riesgo frente al VIH. Más información sobre las actividades que el CESFAM 30 de Marzo desarrollará en el mes de conmemoración del Sida se puede obtener en la página www.sanantonio.cl o a través de la red social Facebook buscándolo como “CESFAM 30 de Marzo”.