Una brillante jornada se vivió en la plaza de Llo Lleo. Actividad es organizada por la Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Cultura. El domingo 2 de octubre, se vivió una jornada más en la plaza de Llolleo, en el marco del programa Colores y Sonidos de mi tierra, que implementa el Departamento de Cultura de la municipalidad de San Antonio. En esta ocasión, los encargado de darle vida a la llamada “Plaza del Folclore”, fueron los alumnos de todos los niveles del colegio Gabriela Mistral, quienes acompañados por sus padres, apoderados y profesores montaron un muy bien trabajado espectáculo que en esta ocasión se basó en las culturas de pueblos foráneos y que han llegado hasta nuestra tierra en calidad de inmigrantes, enriqueciendo poco a poco nuestra propia cultura. De esa manera y bajo un importante marco de público se fueron presentando los distintos cuadros que nos recordaban culturas tan lejanas como la china, croata, italiana o alemana, además de incluir la influencia de los pueblos afro americanos y los propios pueblos originarios como los mapuches o la cultura de Isla de Pascua entre otros. Muchos fueron los profesores que trabajaron durante dos meses con los alumnos según nos contó la docente Alejandra Rodriguez, quien también manifestó que el apoyo de padres y apoderados y la dirección del colegio habían sido fundamentales en el nivel de la presentación. Sobre el tema escogido de los inmigrantes, Alejandra Rodriguez, contesta “nosotros en el colegio tenemos muchos alumnos venidos de otros países, son extranjeros y esta es una forma en que también se sientan incluidos”. Pedro Betancourt, es productor y conductor de este programa del Departamento de Cultura y se muestra entusiasmado por el nivel que han alcanzado los colegios en sus presentaciones en la ya emblemática plaza de Llolleo: “Todos los colegios se esmeran por presentar lo mejor de ellos, y esta vez nos sorprende nuevamente el colegio Gabriela Mistral con un trabajo muy bien realizado” enfatiza Betancourt, quien además está convencido que sin el trabajo de toda la comunidad educativa este tipo de presentaciones sería imposible de presentar. En el escenario, mientras tanto, los distintos cuadros folclóricos siguen llenado de colorido este hermoso espacio público, mientras más que algún inmigrante de paseo por la localidad se instala en algún rincón de la plaza para disfrutar con nostalgia de la música de su tierra.Colores y Sonidos de mi Tierra, tiene previsto para el próximo domingo cuando el reloj marque el mediodía, presentar al colegio Fernández León, que más de una sorpresa nos deparará.