Esta mañana se realizó una reunión en la Lonja Pesquera la que estuvo encabezada por el alcalde de la comuna puerto, en la que participaron familiares de los hombres de mar y directores de Dideco y Secpla quienes gestionan la ayuda que se les entregará La pena se puede sentir en el aire y en la mirada de quienes recorren la Lonja Pesquera. Las faenas cotidianas hacen pensar en los cuatro pescadores Carlos Ibarra Berríos, Nelson Romero Guzmán, Juan Ambrosetti Santander y Juan Ambrosetti Adasme, quienes están desaparecidos desde las 7 de la mañana del sábado, cuando deberían haber vuelto de altamar a bordo del bote “Don Juan II”, lo que tiene consternados a todos los sanantoninos, especialmente a sus familias, quienes se resisten a perder la fe de encontrarlos con vida. Sus compañeros siguen buscándolos, lo mismo hace personal de la Armada y del Grupo de Rescate Anfibio San Sebastián (Grass) y muchas personas se suman a cadenas de oración esperando un milagro. Por otro lado, la Municipalidad de San Antonio desde el primer minuto en que se supo de la tragedia, se puso a disposición de colaborar en lo que fuese necesario, a través de Dideco, Secpla y Protección Civil. Esta mañana el alcalde Omar Vera se reunió en la Lonja Pesquera con los familiares, directores del municipio y el presidente del Sindicato de Pesca Artesanal “Montemar”, Cristián Miranda, para coordinar con los afectados la ayuda que se les proporcionará para enfrentar este difícil momento. “El sector pesquero artesanal una vez más ha sido afectado. Nuestra comunidad se ve afectada puesto que la pesca artesanal es la que genera un movimiento importante en el quehacer familiar, social y económico especialmente en los sectores poblacionales. Nos adherimos al dolor y a la pena que aflige a nuestras familias del sector pesquero artesanal, a las cuatro familias en específico, que hoy están siendo afectadas, al Sindicato Montemar que es donde están registrados estos pescadores y manifestar que el municipio desde el primer momento ha estado presente apoyando al sindicato y hoy en específico a las familias en distintas líneas que no voy a detallar, pero el municipio está y va a seguir presente apoyándoles”, comentó el jefe comunal luego de la reunión con los familiares de los cuatros pescadores desaparecidos. Cristián Miranda, dirigente del sindicato de pescadores Montemar sostuvo que la comunidad que representa está muy triste por lo sucedido, no pierden la esperanza y agradecen el apoyo otorgado por el municipio a las familias. “Hay pena, dolor y un sin fin de sentimientos encontrados, lo único que le pedimos a nuestro Padre Celestial es que nuestros compañeros aparezcan, sabemos que a esta altura vivos no los vamos a encontrar, pero por lo menos para darles cristiana sepultura, para que queden en paz sus familias y nosotros sus compañeros que los conocemos desde niños. Estamos agradecidos del alcalde y del municipio que nos vino a acompañar y a dar su apoyo que es esencial en este momento. No vamos a tener la incertidumbre de las familias van a quedar desamparadas”. “El día de ayer (domingo) salimos a alta mar, a la altura de las 7 millas donde supuestamente se encontraron restos de la embarcación, un bidón y la mochila que tenía ropa y la documentación de la embarcación y de sus tripulantes. Recorrimos todo el perímetro hasta Punta de Toros infructuosamente. Ayer había 14 embarcaciones más las tres de la Armada, o sea que por esfuerzo nos hemos quedado por encontrar los restos del naufragio o si es que se pudiese encontrar con vida a los pescadores. Hoy nuevamente vamos a salir a altamar y vamos a tener el apoyo de los helicópteros de la Armada”, explicó el concejal Danilo Rojas quien es parte del equipo del GRASS.