Programa implementado por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de San Antonio a cargo de Ximena Cartagena Presentes en la partida, que como de costumbre se realizó en la plaza de Llolleo, estuvieron los clubes de cueca de la comuna, destacando en la ocasión la presencia de una delegación de la Escuela Rural de Leyda.Al respecto Ximena Cartagena, directora del Departamento de Cultura de la Municipalidad de San Antonio destacó que durante el presente año se realizará un circuito por toda la zona rural en conjunto con la Mesa del Folclore, de modo de mantener vivas nuestras mejores tradiciones.Por su parte, el concejal Fernando Núñez Michelod, presente en la cita de este domingo, se manifestó contento con el regreso en su tercera versión del programa Colores y Sonidos, manifestando que” aquí todo el mundo participa, desde los niños a los adultos mayores, especialmente hoy que estamos celebrando nuestro baile nacional, la cueca”.La actividad se inició puntualmente al mediodía y hasta la plaza de Llolleo llegaron los amantes de la cueca y los mejores exponentes de este baile de nuestra zona. CUECAS BRAVAS Para animar a los presentes, llegó desde Santiago uno de los grupos jóvenes que está revolucionando el ambiente de las llamadas “Cuecas Bravas”, nos referimos al conjunto Los Piolas del Lote, liderado por el actor Nicolás Poblete, quien valoró el accionar del municipio en cuanto a recuperar espacios públicos para las personas y sus actividades: “San Antonio debería ser un ejemplo para las demás municipalidades del país”, dijo el joven actor, que se hiciera conocido en una telenovela de canal 13 por su papel de “El Turco”.Nicolás Poblete, además se mostró contento por el uso de este espacio y que reúne principalmente los domingos a los alumnos de los colegios de nuestra comuna, y que en el día de dar por iniciado el programa Colores y Sonidos de mi Tierra tuvieron como siempre una gran participación.