Equipo inserto en DIDECO inicia dos líneas de trabajo relacionadas a la salud y adultos mayores Este martes la Unidad de Protección Social (UPS) del Municipio local celebró el inicio oficial del Programa para Personas en Situación de Calle. Un programa que está presente desde el 2007 en la DIDECO y que a la fecha ha ejecutado 21 versiones de dicha iniciativa en San Antonio. Actividad en donde se le dio el vamos a dos líneas que desarrollará dicho equipo las que beneficiarán a diversos grupos que atraviesan condiciones de vulnerabilidad. “No nos interesan políticas represivas en estas materias, sino más bien preventivas, sabemos que debemos enfrentar esta realidad con enfoque de derechos. Hay personas que tienen derechos y la sociedad tiene que generar condiciones con el propósito que desde el punto de vista de la autovalencia, autoestima y lo laboral en el futuro se puedan crear instancias para que ellos abandonen la calle y poder vivir en un modo más tradicional. Quiero reconocer el esfuerzo y el trabajo de la Municipalidad de San Antonio la convicción que el Alcalde Vera tiene en este programa; porque sin este aliado entre el Municipio y el Ministerio de Desarrollo Social seguramente no podríamos abordar de buena manera una política tan particular y tan importante como es esta. “, fueron las palabras del seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo. El Programa para Personas en Situación de Calle en su línea de salud versión 2014-2015 (denominado grupo2) finalizó con éxito su ciclo; lo que permitió renovar este 2016 dicho convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad. Respecto del grupo 3, que corresponde a la nueva línea de apoyo para personas mayores, esta iniciativa se enfocará a quienes estén en situación de calle y tengan a la fecha 60 años o más.“En cada una de estas líneas hay 20 usuarios. Tenemos que desarrollar el programa durante todo el año; se supone que hay un acompañamiento de profesionales que están trabajando con ellos, permanentemente apoyándolos y haciéndoles un seguimiento para ayudarlos a salir de la situación de calle en que se encuentran y mejorar sus condiciones de vida sustancialmente.”, explicó Cristina Duarte, encargada de la Unidad de Protección Social del Municipio. Durante la jornada los participantes de dicho programa recibieron presentes de parte del equipo inserto en DIDECO y junto con ello pudieron compartir un tiempo de camaradería junto al equipo municipal.Para ambos grupos a intervenir (Programa para Personas con Apoyo en Salud y Personas Mayores) se entregará a cada participante un acompañamiento personalizado cuyo objetivo general al culminar su participación en el programa es que puedan desarrollar capacidades que les permitan mejorar su calidad de vida y contribuyan a la inclusión social. Dentro de las metas específicas buscarán: mejorar condiciones de bienestar psicosocial de acuerdo a su plan de desarrollo, vincularse a redes de apoyo social y comunitario, desarrollar recursos personales necesarios para mejorar su calidad de vida y acceder a prestaciones sociales pertinentes a sus necesidades.