“Un proceso constituyente en general es la generación o un cambio de la constitución. La constitución generalmente en la mayoría de los países se denomina constitución pero también es sinónimo de carta fundamental o carta magna.” Señalo el Abogado Alexis González.La Defensoría Ciudadana programa perteneciente a la Dirección de Gestión Social este año realizara diferentes acciones para informar a la comunidad sobre los significados e implicancias del proceso constituyente.Para lo anterior los profesionales de este programa municipal iniciaran una etapa de difusión sobre el proceso constituyente junto a una fase de diálogo y colaboración en conjunto a otros actores sociales y académicos, con el fin de situar el tema en la comunidad de San Antonio; de acuerdo a los objetivos y lineamientos de este programa en el marco de la promoción y difusión de derechos.La primera etapa se iniciara difundiendo en diversos medios de comunicación sobre qué es una constitución, qué es un proceso constituyente y cuáles son sus implicancias para la ciudadanía. Este proceso concluirá con la realización de un foro el cual tiene por objetivo conocer y sistematizar de primera fuente, las inquietudes y anhelos de nuestros jóvenes sobre lo que significara vivir un proceso constituyente en nuestro país. Los profesionales de esta defensoría señalan la importancia de informarse en este proceso que fijara las bases de nuestro Estado, ya que la constitución tiene por definición ser el cuerpo normativo de nuestra legislación.Alexis González, abogado de la defensoría comenta que: “en Chile ha cobrado tanta relevancia este cambio de constitución, de acuerdo a mi punto de vista, por la carencia de legitimidad democrática que tiene la actual carta fundamental, ya que en la historia de nuestro país es imposible desconocer, ese periodo de dictadura en el que se elaboraron la mayoría de las normas que contiene hoy día la carta fundamental, a pesar de que ha sido objeto de grandes modificaciones”. Además comentó que, “puede que el resultado de esto a dos o tres años que le faltan a este proceso no sean tan distinto a la actual carta fundamental, sin embargo el hecho que la ciudadanía tenga participación en la creación de esta carta fundamental va a dotarla de mayor legitimidad y de mayor respeto de parte del país”.