Equipo alojado en DIDECO trabaja con dieciséis profesionales en la comuna Esta semana el Programa Habilidades Para la Vida (HPV), el cual se encuentra en la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de San Antonio, llevó a cabo una importante ceremonia de lanzamiento. Una actividad realizada en el sector de San Juan – El Tranque que congregó a gran cantidad de autoridades, docentes y estudiantes los que le dieron la bienvenida al inicio del segundo ciclo del Programa HPV en la comuna puerto. Una propuesta de continuidad que se ha puesto en ejecución sólo algunas comunas del país y región; siendo San Antonio una de las zonas con más escuelas en las que el programa HPV está inserto. “Hay que destacar el trabajo que ha ejecutado el Municipio de San Antonio en el desarrollo del programa Habilidades Para la Vida; lo ha hecho merecedor de ser uno de los municipios que ha logrado la mayor cobertura. En segundo lugar también ser beneficiados con la ampliación del segundo ciclo del programa HPV precisamente por las características del trabajo que se ha realizado; que a nosotros como JUNAEB nos da plena satisfacción de que se va a completar.”, fueron las palabras de Marcelo Góngora director regional de JUNAEB. Un programa JUNAEB – IMSA que busca aportar en el bienestar psicosocial de la comunidad educativa de San Antonio mediante la promoción de estrategias de autocuidado y convivencia para dicho grupo. “Se les entregan enseñanzas y herramientas a través de un equipo profesional para enfrentar la vida para enfrentar las relaciones en la familia, en la sociedad o en el lugar donde se encuentren. En el marco valórico del respeto, tolerancia, solidaridad; en un convenio con JUNAEB que vemos desarrollando desde el año 2007, y hoy hemos hecho el lanzamiento para que ese programa aumente de cobertura.”, señaló el Alcalde de la comuna puerto, Omar Vera. Un equipo multidisciplinario que está compuesto por dieciséis profesionales (psicólogos, orientadores familiares, trabajadores sociales, profesoras de educación básica) los que con una mirada integral trabajan en los diversos establecimientos educacionales. “Este programa consiste en un proyecto que tiene que ver con la intervención psicosocial con los estudiantes de quinto a octavo básico para potenciar las habilidades sociales y cognitivas. A largo plazo disminuir algunas dificultades que tienen que ver con área de la salud y posibles desvíos a consumos de drogas y alcohol.”, explicó Juan Fuentes, encargado del Programa Habilidades Para la Vida del segundo ciclo en San Antonio. Un programa en donde participan once establecimientos educacionales los que se traducen en un total aproximado de 1300 niños y niñas donde el equipo inserto en DIDECO busca el desarrollo de las potencialidades y recursos personales, mostrando una nueva forma de ver las situaciones y así generar un cambio en las circunstancias que entrega la vida.