Más de 40 instituciones en todo el país participarán de Museos de Medianoche 2015 Museos de Medianoche lleva ya 28 versiones, y en cada temporada ha convocado a aproximadamente 50 mil visitantes, quienes pueden visitar museos y otras instituciones culturales en horario nocturno (de 18.00 a 00.00 horas) y disfrutar de actividades especiales, de manera totalmente gratuita. En la versión 2015 de la actividad, participarán cerca de 50 museos (públicos y privados) en 12 regiones del país: Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso (San Antonio), Metropolitana, O´Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes. Este 23 de octubre, se sumarán a la iniciativa 15 nuevos participantes, entre los que destacan, por ejemplo en la Región Metropolitana, el Cementerio General, el Museo Santuario del Padre Hurtado, el Museo Chileno de Arte Precolombino y el Museo de Arte Popular Americano de la Universidad de Chile. En regiones, destaca la inclusión del Museo Naval de Iquique, el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio, el Museo Mapuche de Purén y el Museo de Sitio Castillo de Niebla. El detalle de todas las instituciones participantes, así como de las actividades que ofrecerán al público en Museos de Medianoche 2015, puede ser consultado en el siguiente enlace: www.museosdemedianoche.cl; www.facebook.com/museos.de.medianoche; @museomedianoche y en el caso de San Antonio: Facebook: Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio Par esta oportunidad el Alcalde de San Antonio Omar Vera Castro, el Honorable Concejo Municipal y el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio “MUSA” que además durante este mes está cumpliendo 35 años, enmarca está actividad en su mes aniversario. La actividad del MUSA en San Antonio, es una entretenida excursión nocturna a la quebrada El Sauce, al interior del Fundo de Llolleo, San Antonio. Para ello los participantes partirán en un microbús desde el viejo museo en calle Sanfuentes 2365, Barrancas, San Antonio a las 21 horas en punto, Esta actividad consiste en un recorrido a pie por una parte de la quebrada donde los participantes podrán escuchar y ver a algunos habitantes nocturnos de la vida silvestre de esta quebrada como murciégalos, lechuzos otras aves nocturnas y otros habitantes de la noche. Esta actividad tiene cupos limitados por razones obvias por lo que se accede inscribiéndose a los correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y /o al fono 61911361. Se requiere llevar ropa adecuada para la noche, zapatos adecuados y una linterna Toda la información de los museos y centros culturales que participan puede ser consultada en el sitio web desarrollado por Dibam con motivo de Museos de Medianoche 2015.