El gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio (Epsa), Aldo Signorelli y el alcalde de San Antonio, Omar Vera, firmaron un convenio de cooperación por un monto de 6 mil millones de pesos, lo que permitirá a la entidad estatal ejecutar obras en la zona sur y norte de la comuna. Hasta la alcaldía del Municipio de San Antonio se trasladó el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio (Epsa), Aldo Signorelli, junto a su equipo para firmar el convenio de colaboración en post del desarrollo integral de la ciudad y el puerto las medidas que se estipularon al aprobarse las modificaciones del Plano Regulador que permitirán la expansión sur del puerto y el desarrollo del lado norte del Paseo Bellamar, antes de pasar a la firma de convenio los equipos técnicos de ambas entidades sostuvieron una breve reunión en privado donde analizaron los tiempos, valores y modificaciones que ha presentado el proyecto. Tanto Aldo Signorelli como el alcalde Omar Vera se dieron tiempo para un breve punto de prensa donde ambos concordaron que este es un gran proyecto que beneficia a todos. "Quiero agradecerle a toda la comunidad que participó en los procesos voluntarios y formales de debate y de participación ciudadana que se abrieron con esto. Aquí hay un estudio de impacto ambiental, uno de los pocos estudios de impacto ambiental estratégico aprobado en los últimos años que cumplió la ley, Epsa ha demostrado su responsabilidad social al entregar los terrenos y al llegar a un muy buen acuerdo con la comuna para que se den estos equilibrios entre desarrollo portuario y desarrollo humano; esa es nuestra meta", afirmó Aldo Signorelli Gerente Empresa Portuaria San Antonio. Para el alcalde Omar Vera estas obras son mejoras para el desarrollo turistimo, como así también para el desarrollo del proyecto de Puerto de Gran Escala o megapuerto como para el crecimiento urbano de la ciudad de San Antonio. "El Concejo Municipal hace un tiempo aprobó la modificación del Plano Regulador, correspondiente a estas áreas, para posibilitar el desarrollo de la actividad portuaria hacia el sector sur, integrando el borde costero norte al desarrollo de la ciudad, para la comunidad hay algo muy simple: se preserva el humedal del borde río en el sector sur, de tal manera de que eso se privilegia de tal manera para que las futuras generaciones puedan disfrutar plenamente de esa condición ambiental, y se integra a la ciudad el borde costero norte, que implica el desarrollo de un paseo peatonal y público, al estándar o similar a lo que es hoy el Paseo Bellamar, con esto gana la Empresa Portuaria, gana el puerto en expansión, gana el país en comercio internacional pero también gana la ciudad ", detalló el jefe comunal. Este proceso ya está en la última fase de estudios, para ser licitado en 2015. Así también, el acuerdo permitirá la construcción de un muelle turístico, en 2029, en donde pueden atracar cruceros y trasatlánticos.