Con la llegada del calor surgen los incendios forestales, es por esto que la oficina de Protección Civil de la Municipalidad de San Antonio, ya dispuso de las medidas para que la comunidad esté alerta La falta de lluvia y las altas temperaturas que comienzan a prevalecer cuando se está a pocos meses de la llegada del verano, son factores que lamentablemente inciden en que se produzcan con mayor frecuencia los incendios forestales, siniestros que arrasan sin piedad con todo al paso del fuego. Con el fin de promover acciones preventivas, vigías forestales de la oficina de Protección Civil del municipio local, están visitando a vecinos de los sectores considerados se mayor riesgo de sufrir un incendio forestal, para que puedan tomar las medidas necesarias y evitar ser víctimas de un siniestro. “Este año como inédito hemos trabajado en dos fases, una es la fase preventiva, en la que estamos ahora que es visitando los sectores de riesgo en el tema de los incendios forestales, ya que está ad portas de iniciarse la mal llamada temporada de incendios forestales, puesto que no deberían haber incendios, pero lamentablemente ocurren y son en este tiempo. Así es que mediante eso hemos trabajado en distintos sectores, entregándoles información a los vecinos diciéndoles que hagan cortafuegos, que se preocupen de sus viviendas a fin de no tener problemas “, explicó Manuel Valdés encargado de la oficina de Protección Civil de la Municipalidad de San Antonio. También indicó los lugares específicos donde ya está recorriendo los vigías, para que los pobladores sepan que se trata de un trabajo preventivo. “Se ha trabajado en la Villa del Sol, Villa Miramar, todo el alto del Cerro La Virgen, sector de la Contraloría en San Antonio y también el sector de Placilla en la parte de Diego de Almagro. En Llolleo Viuda 6, Lo Gallardo que es susceptible que ocurra y ahora estamos planificando visitas a San Juan y otros sectores pequeños que detectamos que podríamos tener problemas con incendios forestales”. Manuel Muñoz, quien es parte de los vigías forestales contó que han tenido una buena recepción por parte de la gente. “Ha habido pocas lluvias pero hay bastante pasto verde, hay harta maleza que en un momento determinado se va a secar y va a ser un foco inminente de incendio forestal. Por ende hemos estado haciendo prevención casa a casa, con bastante aceptación por parte de los mismos habitantes de sectores rurales y de San Antonio. Ha sido bonita la labor en cuanto a beneficios del vecino, dándoles una pequeña charla, donde se les dice los pro y los contra en el caso de un incendio forestal. Como recomendación les decimos que hagan un cortafuegos y a los visitantes a la comuna, no botar basura al suelo, porque hasta un vidrio puede causar un incendio forestal”, destacó Muñoz.