La doctora Tatiana Choez Ramirez es especialista en Geriatría y la única dedicada a este segmento de la población en los recintos de salud pública de San Antonio El número de adultos mayores ha aumentado en forma considerable en los últimos años, aproximadamente un 7% de la población chilena es mayor de 65 años, lo que representa una cifra absoluta de alrededor de 1 millón de personas en este grupo etáreo. Las proyecciones demográficas estiman que esta cifra ascenderá a 1 millón doscientos cincuenta mil personas, es decir a 7,7% de la población total en el año 2005 y bordeará alrededor del 10% en el año 2020. No lejos de esta realidad es que el Municipio de San Antonio, a través de su Dirección de Salud, ha realizado la contratación de una gerontóloga quien se preocupará de que nuestro adultos mayores sumen vida a los años más que años a la vida; como parte del objetivo de la geriatría. La importancia de su llegada al Centro de Salud Familiar de la población 30 de marzo, es que no hay más profesionales médicos dedicados a su especialidad en la salud pública de la comuna. Una realidad que se repite a lo largo del país, dada la escasez de geriatras en Chile. Tatiana Choez Ramirez es ecuatoria y trabajó hace 5 años en el Cesfam 30 de Marzo y por tres años estuvo fuera de Chile realizando su especialización, sin olvidar el cariño por la comuna puerto, lo que la hizo retornar para trabajar con los adultos mayores sanantoninos. “Para mi es muy importante porque si te fijas de acuerdo a las ultimas estadísticas hay un incremento de la población adulta mayor, y en realidad son personas que tienen muchas necesidades tanto médica desde la parte desde el punto de vistas psicológico y social, me parece que esta especialidad es muy importante y de verdad debería brindarse un poco más de apoyo a esta población” destacó la doctora Choez RECOMENDACIONES Hay varios aspectos importantes que es necesario tener en cuenta cuando se vive con un adulto mayor. La doctora Choez entregó las siguientes recomendaciones. -Tienen que tener una alimentación adecuada -Realizar actividades en su vida diaria, que les permita sentirse independientes. -Estimular la parte cognitiva, para esto es recomendable los ejercicios de memoria. -Es fundamental que estén acompañados, porque sentirse solos les provoca cuadros depresivos -Es normal que tengan mal genio, debido a las limitaciones que no les permite hacer con normalidad actividades que realizaban antes. Para el Director del Departamento de Salud Municipal, José Luis Hernandez el objetivo de esta contratación única a nivel provincial es para que los adultos mayores puedan acceder a una mejor calidad de vida. “El inmenso desafío que tenemos al respecto tiene que ver con la enorme cantidad de adultos mayores que están administrando nuestros sistemas, que implica preocuparse de sus dolencias y los cambios que provoca la edad. El país en general esta envejeciendo y la comuna no esta ajena a ese proceso y queremos que esos adultos tengan una buena calidad de vida, por lo tanto estamos orientando nuestros recursos a que ellos reciban promoción, prevención y además la especialidad de un médico en este caso de una geriatra que seria el único en la provincia que vendría a dar cobertura para preocuparse de las complicaciones del adultez en el adulto mayor” señaló Hernández Por su parte el alcalde Omar Vera valoró esta contratación e invitó a ser parte de del desafío compartido del Departamento de Salud. “Yo quiero invitar a los vecinos y vecinas a formar parte de este desafío que es compartido, donde todos y todas debemos trabajar en materia de prevención, y bajo esa mirada, es que el municipio a través de su departamento de salud, esta ejecutando este tipo de contracción, como también mejoras en los centros asistencias, ese es nuestro compromiso para entregar una mejor calidad de vida a nuestros adultos mayores que lo han dado todo por San Antonio” sostuvo el jefe comunal.