Equipo de DIDECO realizó jornada que logró llenar Centro Ceremonial Indígena de Llolleo En el marco del ciclo de salud intercultural el Programa Asuntos Indígenas de DIDECO nuevamente organizó un encuentro este mes de septiembre. Jornadas culturales de conversación las cuales corresponden a un convenio entre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y el Municipio de San Antonio. “Queremos instalar esta temática a través de la exposición de agentes de salud indígena como son la lawentuchefe (experta en hierbas) y koñiltufeche (maestra, partera ancestral). Hoy día nos acompaña María Quiñelén ella es koñiltufeche que en nuestro pueblo sería una matrona-partera mapuche y hoy día nos va a explicar todo lo que tiene que ver con la salud; la idea es que todos aprendamos un poco más, tengamos esta información y la practiquemos en nuestros hogares para hacer el uso de la medicina mapuche como algo real y no como alternativo”, explicó Carolina Malgue, encargada y coordinadora del Programa Asuntos Indígenas de DIDECO. La actividad realizada en el Centro Ceremonial e Integral de Desarrollo Indígena congregó a gran cantidad de sanantoninos/as y personas relacionadas a la salud. “Yo trabajo todo lo que es medicina complementaria y lo que busco hoy día es tener conocimiento sobre medicina ancestral y cultura mapuche. Me parece ideal esta instancia y es positivo que pongan recursos para estas cosas”, opinó Gabriela Jara quien se dedica a la masoterapia. La jornada comenzó con dinámicas de presentación, un rico desayuno inspirado en la comida mapuche para posteriormente realizar una ceremonia y así dar inicio a la conversación en torno a la alimentación y el cuidado de la mujer. “Hoy compartimos sobre la medicina de la mujer, el parto y algunos tópicos de crianza mapuche”, indicó María Quiñelén quien es lawenfuchefe (experta en hierbas), koñiltuchefe (maestra de parto ancestral) y puñeñelchefe (salud reproductiva). Un ciclo que culmina en el mes de octubre con una nueva charla en torno a la salud intercultural y que prontamente el Programa de Asuntos Indígenas del Municipio estará anunciando a la comunidad e invitando a sumarse de manera gratuita.