El Programa Grupos Vulnerables de DIDECO ha trabajado arduamente este año 2013 y no por concluir el año sus labores cesarán. La llegada del mes de diciembre hace tomar más fuerza a dicho equipo y seguir trabajando en temas tan importantes como lo es la diversidad y la salud sexual. En esta misma línea es como el grupo ha estado coordinando y trabajando duro para conmemorar el día mundial contra el SIDA; fecha que se celebra este próximo domingo 01 de diciembre y que la unidad Municipal estará conmemorando toda la semana a partir del lunes 02. El llamado es a la reflexión y a tomar importancia a la prevención del contagio de VIH SIDA e ITS (Infecciones de transmisión sexual). Tal como ya lo han hecho durante el año con la campaña Vía Cero que pretende llegar al el 2016 con cero casos de VIH, cero casos de discriminación y cero muertes por VIH. El programa Grupos Vulnerables estará la próxima semana entregando estolas a los funcionarios municipales y repartiendo material informativo para luego viajar a la capital a participar de una charla organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS) en donde expondrán de su experiencia como el primer Municipio en trabajar temas de diversidad y no discriminación a nivel país. Buenas noticias para el programa de DIDECO que ya se prepara de lleno para la temporada 2014. Día mundial contra el sida Cada 1 de diciembre, día mundial contra el SIDA, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia frente al VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia. Este evento brinda a todos los copartícipes, tanto públicos como privados, una de las más oportunidades más claras para dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados en los países con elevada prevalencia y también en el resto del mundo. El VIH/SIDA sigue siendo uno de los más graves problemas de salud pública del mundo, especialmente en los países de ingresos bajos o medios. Gracias a los adelantos recientes en el acceso al tratamiento con antirretrovíricos, las personas VIH-positivas pueden ahora vivir más tiempo y en mejor estado de salud. Además, se ha confirmado que el tratamiento con antirretrovíricos evita la transmisión del VIH de una persona infectada a su pareja sexual.