Este es el quinto año consecutivo que la Municipalidad de San Antonio realiza esta competencia que combina la diversión con el conocimiento medioambiental y ecológico de los niños y niñas de la comuna, iniciativa pionera en la región y el país la que cuenta con el apoyo de diversas empresas de la zona, quienes en conjunto con el Departamento de Medio Ambiente del municipio, buscan motivar a los distintos establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, en materias relacionadas con el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente de la energía. Cabe señalar que en esta oportunidad la jornada se realizó en el patio de comidas del Mall Arauco San Antonio y reunió a un gran número de participantes que repletó el recinto comercial sanantonino. Los establecimientos que participaron de la jornada fueron las escuelas municipales; Pedro Viveros Ormeño, Poeta Huidobro, Movilizadores Portuarios, Cristo del Maipo, San José de Calasanz, Cerro Placilla, escuela básica de Leyda y Poeta Pablo Neruda, además de los colegios particulares subvencionados; Espíritu Santo, Nuestra Señora de Pompeya y el liceo Gabriela Mistral. Todos ellos compitieron en las diversas pruebas y etapas entre las que se cuentan las relacionadas a conocimientos en temáticas como, los Residuos y Reciclaje, la Energía, la Tenencia Responsable de Mascotas, Desastres Naturales, entre otros, a esto se suman pruebas desarrolladas por los alumnos en sus establecimientos entre los que están; la creación de un Comité Ambiental, Patrulla Eficiente, Diario Mural, Campaña de Reciclaje, Esculturas de Material Reciclado y Recuperación del Entorno. Finalmente se premia también la originalidad de las barras, a través de la creación de un grito original bajo el concepto de “ciudad más limpia”. Francisco Valenzuela, uno de los coordinadores de la actividad, manifestó sentirse muy conforme con la participación y el compromiso de los establecimientos, “como equipo estamos muy contentos con la motivación mostrada por los niños y niñas que participaron de las distintas actividades a las que fueron convocados, ya que además se notó el compromiso de los colegios a través de los profesores y apoderados que acompañan a las delegaciones, que en todo momento apoyaron a sus participantes en cada una de las pruebas desarrolladas. Además quiero agradecer a nombre del municipio el apoyo brindado desde el inicio de estas Olimpiadas Ambientales, hace ya 5 años, a las empresas privadas que nos permiten entregar en el mes de octubre a los ganadores excelentes premios”, señaló el profesional del departamento de Medio Ambiente Municipal, quien dejó extendida la invitación para la próxima jornada a realizarse el 3 de agosto, a partir de las 15:30 horas, en el patio de comidas del mall. Alejandro Santis NaranjoDepartamento de Comunicaciones